• Inicio / Tech4Democracy Venture Day en la Universidad de los Andes
  • Tech4Democracy Venture Day en la Universidad de los Andes

    • tech4democracy
      tech4democracy
01/11/2022

Tech4Democracy Venture Day es un evento global que convoca a startups y organizaciones del segmento GovTech y otros a desarrollar tecnologías que afirmen la democracia.

La Universidad de los Andes recibió el Tech4Democracy Venture Day Bogotá, una iniciativa de alcance global en la que empresas compiten entre sí y tienen la posibilidad de interactuar con inversores, en la búsqueda de tecnologías emergentes que contribuyan a la consolidación de la democracia. Los emprendedores fueron evaluados por su capacidad en la contribución a los valores democráticos, la viabilidad de sus proyectos y la innovación tecnológica empleada.

María Margarita “Paca” Zuleta, directora de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes, estuvo en el panel de discusión sobre tecnología y democracia con Carolina Botero, directora de la Fundación Karisma. En este espacio, hubo una reflexión general del estado actual del acceso a la tecnología en el país y cómo esta puede contribuir a un avance en materia democrática en la sociedad, sin olvidar la importante tarea de nosotros como seres humanos de darle un correcto manejo. “En diversas partes del mundo y del país hay serias dificultades con el acceso a la tecnología, lo que impide que una gran parte de la población pueda acceder a mucha información, algo que contribuye claramente a la inequidad” apuntó Zuleta. 

Vitalik Buterin, fundador de Ethereum, la segunda criptomoneda con mayor capitalización del mercado detrás del bitcoin, compartió su experiencia con los asistentes y resaltó la importancia del blockchain y Web3, así como su contribución en la consolidación de los sistemas democráticos.

En el evento también participaron Arati Prabhakar, asesora principal del presidente de EE. UU. para Ciencia y Tecnología, Juan José Güemes, vicepresidente económico de IE University, Ramon Negrón, consejero económico de la Embajada de EE. UU. en Colombia, Glen Weyl, encargado de investigación en el ámbito de Web3 de Microsoft y Silvia Retrepo, vicerrectora de Investigación y Creación de la Universidad de los Andes.

En la primera competencia, categoría de startups y scaleups, la ganadora fue Evoting de Chile, una empresa especializada en sistemas de voto electrónico. El segundo turno fue para la competencia de startups y scaleups de Web3, en la que MattersLab, organización que desarrolla un ecosistema de redes sociales Web3 que sustituye algoritmos por intervención humana y que cuenta con presencia en Estados Unidos, Taiwán y Hong Kong, se llevó el galardón.

Tech4Democracy Bogotá fue una iniciativa de IE University de España, impulsada en conjunto con el Departamento de Estado de EE. UU. y Microsoft, con el apoyo del BID Lab, Ethereum Foundation, RadicalxChange, GitHub, Gitcoin y la Universidad de los Andes.

Puedes ver más sobre el evento en: bit.ly/3h2NKjD

If you want to read about this event please click here: bit.ly/3h3dwUD

Noticias Recientes

  • Entrevista a estudiante María José Escobar
    La experiencia de...

    María José Escobar hizo parte del equipo ganador de la Competencia de Simulación Estudiantil NASPAA 2023 para pasar a la ronda global. ...

  • Vamos seguros 1
    Vamos Seguros al...

    Realizamos con éxito el evento de presentación de resultados del estudio, liderado por nuestra profesora Sandra García, sobre los...

  • Participantes de la XIII del programa para el Fortalecimiento de la Región
    Convocatoria...

    La Fundación Botín inicia el proceso de convocatoria de esta iniciativa que seleccionará a universitarios, que, entre otros requisitos,...

  • Rerofma-salud-Diego-Lucumi
    Análisis de la...

    Este documento busca plantear elementos para la discusión del proyecto de ley 339 del 2023 a través del cual el...

  • Workshop 1
    Public Management...

    La Universidad de los Andes recibió este evento de PMRA que por primera vez se realizó en América Latina sobre la producción de buenos textos...

  • Futuros docentes
    Formación docente:...

    Ante el déficit creciente de docentes calificados en América Latina, conocimos la investigación, realizada por el BID en conjunto con Elige...