La Maestría en Gestión Pública
Forma gerentes y directivos vinculados a organizaciones de servicio público con habilidades para gestionar de forma efectiva en el complejo contexto de lo público. Combina el desarrollo de habilidades técnicas y humanas para llevar a cabo una gestión pública innovadora y orientada a generar resultados.
Diseñada bajo el concepto Blended Learning, una modalidad educativa donde convergen la pedagogía y la tecnología para generar las competencias técnicas y socioemocionales que requieren los gerentes públicos de la actualidad. La Maestría combina clases virtuales y presenciales que facilitan cursar el programa desde cualquier lugar, las actividades académicas facilitan la autonomía del participante y se adaptan a su disponibilidad de tiempo. Las herramientas virtuales utilizadas en el programa generan interacciones significativas y experiencias educativas que responden a las necesidades, intereses y agendas de los gerentes públicos de hoy. Sacan el máximo provecho al proceso pedagógico sin dejar de lado la presencialidad.
El programa está dirigido a profesionales, con más de dos años de experiencia laboral, vinculados al sector público, privado, organizaciones no gubernamentales y sin ánimo de lucro, y contratistas del Estado que trabajan en áreas relacionadas con la gestión pública, la gerencia de proyectos, la planeación, el talento humano y las finanzas públicas, entre otros.
Los egresados de la Maestría en Gestión Pública se pueden desempeñar en organizaciones privadas, en áreas de asuntos públicos, relaciones gubernamentales y de responsabilidad empresarial. También en entidades gubernamentales, en cargos de gerencia estratégica, gestión de proyectos, gestión del capital humano, gestión financiera y gestión del desempeño.
Magíster en Gestión Pública | SNIES 106656 Registro calificado: resolución No. 572 del 22 de enero de 2018, por 7 años | Un año y medio (36 créditos académicos, 3 semestres) | Presencial en Bogotá