Activo

Activo, Proyectos de Investigación

Simplificación y optimización de las instancias del Gobierno nacional relacionadas con competitividad e innovación

Este proyecto se desarrolló en el marco del programa ‘Colombia más competitiva’, financiado por la cooperación suiza a través de Swisscontact y la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza (SECO). Su objetivo principal fue revisar y optimizar las múltiples instancias de coordinación del Gobierno nacional relacionadas con temas de competitividad e innovación, las cuales se encontraban dispersas, desarticuladas y, en muchos casos, eran poco eficientes.

Activo, Proyectos de Investigación

¿Cómo mejorar el desempeño de las organizaciones públicas en Colombia a través de la cultura de la innovación?

Este proyecto de investigación, financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias) y solicitado por el Departamento Administrativo de la Función Pública, tuvo como propósito identificar los elementos de la cultura organizacional que favorecen la innovación dentro de las entidades públicas en Colombia. El estudio combinó técnicas cuantitativas y cualitativas para explorar la relación entre características organizacionales y resultados en innovación pública.

Activo, Proyectos de Investigación

Gestión del conocimiento e innovación para la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME)

Esta consultoría se desarrolló entre septiembre y diciembre de 2023 con el objetivo de fortalecer la gestión del conocimiento y la innovación en la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME). El proyecto incluyó un diagnóstico institucional, la formulación de una nueva política y modelo de gestión del conocimiento e innovación, y una hoja de ruta detallada para su implementación.

Activo, Proyectos de Investigación

Gestión del Talento Humano

En el año 2012, el Departamento Administrativo de la Función Pública -DAFP-, la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP- y Colciencias convocaron a diferentes universidades a elaborar propuestas para desarrollar un proyecto de investigación que permitiera establecer guías y lineamientos para una eventual política integral de gestión del talento humano para el sector público colombiano.

Scroll to Top