Proyectos de Investigación

Activo, Proyectos de Investigación

The Health Protect Project

HEALTH Protect es una iniciativa de investigación y política pública centrada en comprender cómo la pobreza y la desigualdad afectan la salud en América Latina. Financiado por MRC UKRI, el proyecto reúne a investigadores de los países BACEM (Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador y México) y del Reino Unido. Mediante la combinación de modelos de microsimulación económica y de salud, evaluamos el impacto y la relación costo-efectividad de las políticas de protección social sobre la morbilidad, la mortalidad y las desigualdades en salud.

Activo, Proyectos de Investigación

Percepciones y trayectorias de tomadores de decisión en Colombia: un estudio cualitativo sobre expectativas sociales y transiciones hacia la sostenibilidad

Este estudio analiza las trayectorias personales, las percepciones sociales y las expectativas de tomadores de decisión en Colombia frente a cinco dominios clave de política pública: transición ambiental y sostenibilidad, servicios públicos, seguridad, política fiscal y redistributiva, y dinámica democrática. A partir de entrevistas semiestructuradas realizadas a actores en los niveles nacional y local (particularmente en Buenaventura y Santa Marta), busca comprender cómo sus experiencias de vida, motivaciones y percepciones influyen en sus decisiones, así como en las brechas entre las demandas sociales y el diseño de políticas públicas.

Activo, Proyectos de Investigación

Diseño de la Evaluación de impacto de servicios de cuidado diurno y atención integral “Edu Cuna”

El objetivo general del proyecto fue identificar los componentes y procesos de Edu Cuna, elaborar su teoría de cambio e indicadores de resultados a partir de la información disponible y reuniones con el equipo implementador, así como plantear una estrategia metodológica experimental para la evaluación de impacto del programa con miras a su implementación en el 2026.

Activo, Proyectos de Investigación

Plan Decenal de Salud Pública

En el marco del desarrollo del Plan Decenal de Salud Pública (PDSP) 2022-2031, la Universidad de los Andes fue contratada para “Realizar el apoyo técnico en la incorporación de los elementos estratégicos y operativos en los diferentes niveles territoriales de gestión de la salud pública del PDSP 2022 – 2031”. El profesor de la Escuela de Gobierno Óscar Alberto Bernal Acevedo fue el delegado director del Proyecto ante el Ministerio de Salud y Protección Social. Además de la Escuela de Gobierno, la Facultad de Economía y la Facultad de Medicina de Los Andes, con el apoyo del Eje de Salud Poblacional de la Fundación Santa Fe de Bogotá también participaron en el proyecto.

Activo, Proyectos de Investigación

Capacidad Organizacional Local para la Prevención de la Enfermedad Cardiovascular en Colombia (Colprecardio)

En Colombia, al igual que a nivel global, la Enfermedad Cardiovascular (ECV) es la principal causa de morbilidad y mortalidad. Para el caso de Colombia, una de cada tres muertes en la actualidad está relacionada con la enfermedad cardiovascular, lo que la hace uno de los principales problemas de salud pública en el país. El creciente impacto de esta condición crónica, representan un serio riesgo para el sistema de salud colombiano, pero también tiene serias consecuencias para las personas, las familias y la sociedad en general.

Activo, Proyectos de Investigación

Modelo de Atención Primaria para Enfermedades de Alto Costo en Población Rural y Rural Dispersa en Colombia

Las enfermedades de alto costo —como el cáncer, la insuficiencia renal crónica y el VIH— representan un desafío creciente para el sistema de salud, especialmente en zonas rurales y dispersas. En estos territorios, las barreras geográficas, económicas, culturales e institucionales limitan el acceso oportuno a diagnóstico, tratamiento y seguimiento, afectando particularmente a la población del régimen subsidiado.

Activo, Proyectos de Investigación

Fundación Corona

La Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes y Fundación Corona se aliaron en el 2021 para desarrollar un marco conceptual y de competencias de liderazgo público que permitiera ampliar el conocimiento sobre este concepto y ponerlo al servicio de la sociedad, permitiendo orientar mejor la práctica de proyectos enfocados en potenciar capacidades de liderazgo para el cambio social.

Scroll to Top