Nombre del autor:Universidad de los Andes - Escuela de Gobierno

Estudios de caso en asuntos públicos, Publicaciones

Estudios de caso en asuntos públicos No. 21

La desnutrición es uno de los principales mecanismos de desigualdad y pobreza a nivel mundial, la cual conlleva a afectaciones cognitivas y sociales, especialmente en menores de 5 años. Como resultado del ejercicio académico del Primer Reto en Salud Pública de la Universidad de los Andes presentamos la propuesta que tiene como objetivo prevenir la desnutrición en menores de 5 años en Bagadó,Chocó.

Libros, Publicaciones

Fortalecimiento de la transparencia en Colombia

Juntos por la Transparencia (JxT) es un programa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (usaid), en el cual participan dai, Transparencia por Colombia, Foro por Colombia, La Silla Vacía y la Universidad de los Andes, además de un grupo de socios locales que operan en las regiones objeto del programa. El Programa JxT inició su operación en la pandemia y terminará en el 2025, por esta razón es fundamental recoger en un libro las actividades llevadas a cabo.

Noticias

Conferencia “Mobilization, Democracy and Development”

Un espacio de reflexión crítica sobre los vínculos entre movilización social, contextos democráticos y desarrollo. Durante dos días, destacados expertos y académicos de universidades de Colombia, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia y otros países analizarán casos desde África, América Latina, Oriente Medio y Estados Unidos.
Exploraremos temas clave como los movimientos sociales, la gobernanza armada, el medio ambiente, la educación, el diálogo y la política transnacional.

Noticias

Colombia lidera en Latinoamérica con casi 300 sistemas automatizados de decisión gubernamental

El próximo 18 de marzo, la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes presentará oficialmente el proyecto “Sistemas de Algoritmos Públicos”, que incluirá una plataforma digital interactiva para que ciudadanos, periodistas, funcionarios públicos, e investigadores puedan explorar en detalle estos sistemas gubernamentales automatizados.

Scroll to Top