Nota de política No. 15
El papel de las comunidades locales en la conservación, el manejo de los recursos de uso común y sus políticas públicas: En esta Nota de Política recogemos la experiencia de investigación de la Facultad de Economía
El papel de las comunidades locales en la conservación, el manejo de los recursos de uso común y sus políticas públicas: En esta Nota de Política recogemos la experiencia de investigación de la Facultad de Economía
Análisis de la situación de la pobreza infantil en Colombia: Colombia se ha caracterizado por medir de manera periódica la situación de pobreza de la población, particularmente la pobreza por ingreso. Recientemente se ha adoptado una medición multidimensional
Financiación del sistema de salud: retos y perspectivas: El propósito del trabajo es evaluar el sistema de financiación de la salud y su administración, en términos de eficiencia económica y eficiencia administrativa, capacidad de ofrecer protección financiera a los asegurados
Familias en Acción: un programa con alcances adicionales a la formación de capital humano: Gran variedad de programas sociales son diseñados con objetivos específicos y delimitados, pero es inevitable que la introducción de políticas genere cambios de comportamiento
Narcotráfico y lavado de activos: la dimensión del problema: Esta Nota resume los principales hallazgos de dos estudios sobre la producción y el tráfico de cocaína en Colombia y el lavado de activos que se publicaron en el libro: Políticas
Efectos de largo plazo de las Becas PACES para la Educación Secundaria privada en Colombia: La presente Nota de Política resume los principales hallazgos de una investigación sobre los impactos de largo plazo de PACES, que contribuye de manera importante
La persistencia de la concentración de la tierra en Colombia: ¿Qué pasó entre 2000 y 2010?: El presente artículo fue publicado en el 2010 como “The Persistence of Land Concentration in Colombia: What Happened Between 2000 and 2009?”
Efectos del subsidio a la tasa de interés hipotecaria: La construcción es una actividad central en el desarrollo del país; genera cerca del 6% del PIB y una cifra similar en términos de empleo. Además, la construcción y su financiador
Malnutrición en niños y adolescentes en Colombia: diagnóstico y recomendaciones de política: Sandra García, profesora de la Escuela de Gobierno, y Olga Lucía Sarmiento, profesora de la Facultad de Medicina, presentaron el pasado jueves 25 de noviembre los resultados
Informalidad en Colombia: reformas y opciones de política: El empleo informal ha estado en el centro del debate de la política económica y social en Colombia debido a sus grandes dimensiones y a su aumento signicativo