Ángela Guarín Aristizábal
Profesora Asociada
Ph.D. Bienestar y Política Social, U. de Wisconsin
Profesora Asociada
Ph.D. Bienestar y Política Social, U. de Wisconsin
Profesor Asociado – Director de Investigación y Consultoría
Ph.D. in Social and Political Sciences, University of Antwerp.
La evidencia muestra que la restricción al porte de armas debe ser parte de una estrategia integral de reducción de la violencia
Codiseñar, desarrollar y evaluar la factibilidad, aceptabilidad y el impacto potencial de una intervención en salud mental integrada en el programa Jóvenes en Acción, que tenga como objetivo mejorar las comorbilidades de síntomas…
Busca apoyar soluciones encaminadas a aumentar la transparencia y la rendición de cuentas, así como a reducir efectivamente la corrupción en Colombia, a través del apoyo a iniciativas gubernamentales de transparencia y rendición de cuentas a nivel nacional.
La implementación de estrategias de gobierno abierto en Tierralta, Córdoba. Análisis retrospectivo para aumentar la transparencia, la rendición de cuentas y reducir la corrupción en un municipio PDET: Juntos por la Transparencia tiene como propósito promover la cultura de gobierno
Fortalecimiento de capacidades institucionales para el seguimiento y monitoreo de procesos de planeación y presupuestación en municipios de baja capacidad fiscal del departamento de Antioquia: El presente trabajo es un proyecto de consultoría fundamentado en la necesidad de fortalecer
El caso del programa Barrios a la Obra. Análisis del impulso de la participación ciudadana en escenarios de reducida legitimidad: En el 2008, cuando Alejandro Char asumió el cargo de alcalde de Barranquilla, se encontró una ciudad desbordada de necesidades
Cómo escribir y utilizar casos de docencia en gestión pública y políticas públicas? Guía para profesores y estudiantes: La enseñanza a partir del método de casos es una herramienta que presenta ventajas para el entendimiento de situaciones complejas
Colombia y el mundo, 2008 forma parte de un proyecto marco titulado “Las Américas y el mundo”, coordinado por la División de Estudios Internacionales del Centro de Investigación y Docencia Económicas (Cide) de México.