Maestría

Gestión Pública

En la Maestría en Gestión Pública de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo formamos personas con capacidad gerencial, técnica y humana que generan valor público en sus organizaciones y en la sociedad.

35% presencial y 65% virtual

Horario

Clases presenciales: encuentros cada 20 días, viernes de 8:00 a.m. a 6:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. — Actividades virtuales: varían según el curso.

¿Estás listo para dar el siguiente paso?

¡Solicita más información!

Duración: 

3 semestres

Modalidad:

Presencial

Créditos:

36

 Valor del crédito:

$1.771.000

(2025)

SNIES:

106656

Dedicación:

Tiempo parcial

Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo

¿Por qué estudiar la Maestría en Gestión pública?

Diseñada bajo el concepto Blended Learning, una modalidad educativa donde convergen la pedagogía y la tecnología para generar las competencias técnicas y socioemocionales que requieren los gerentes públicos de la actualidad. La Maestría combina clases virtuales y presenciales que facilitan cursar el programa desde cualquier lugar, las actividades académicas facilitan la autonomía del participante y se adaptan a su disponibilidad de tiempo. Las herramientas virtuales utilizadas en el programa generan interacciones significativas y experiencias educativas que responden a las necesidades, intereses y agendas de los gerentes públicos de hoy. Sacan el máximo provecho al proceso pedagógico sin dejar de lado la presencialidad.

  • Desarrolla habilidades gerenciales, técnicas y humanas para llevar a cabo una gestión pública innovadora y orientada a generar resultados.
  • Fórmate con una vocación de servicio público para liderar de forma ética la gestión pública.
  • Descubre enfoques en innovación y gestión del conocimiento para liderar desafíos públicos.
  • Aprende a impulsar proyectos alrededor de lo público desde distintos sectores que contribuyen a mejorar los asuntos complejos en Colombia, Latinoamérica y el mundo.

El programa está dirigido a profesionales, con más de dos años de experiencia laboral, vinculados al sector público, privado, organizaciones no gubernamentales y sin ánimo de lucro, y contratistas del Estado que trabajan en áreas relacionadas con la gestión pública, la gerencia de proyectos, la planeación, el talento humano y las finanzas públicas, entre otros.

Profesores

Camilo Ignacio González Becerra

Profesor Asociado – Coordinador de la Maestría en Gestión Pública.

Doctor in de Sociale Wetenschappen: Politieke Wetenschappen Universiteit Antwerpen

Mauricio Velásquez Ospina

Profesor Asociado – Coordinador del Pregrado en Gobierno y Asuntos Públicos.

Ph. D. Ciencias Políticas, U. de California.

Maestría Gestión Pública

Plan de estudios

El plan de estudios de la Maestría en Gestión Pública de la Escuela de Gobierno de los Andes está diseñado para proporcionar una formación integral que combine conocimientos teóricos y habilidades prácticas, esenciales para enfrentar los desafíos del sector público y privado. A través de un enfoque interdisciplinario y un modelo educativo innovador, nuestros estudiantes desarrollan competencias técnicas y socioemocionales que los preparan para liderar con eficacia y ética en diversos entornos.

 

Los egresados de la Maestría en Gestión Pública se pueden desempeñar en organizaciones privadas, en áreas de asuntos públicos, relaciones gubernamentales y de responsabilidad empresarial. También en entidades gubernamentales, en cargos de gerencia estratégica, gestión de proyectos, gestión del capital humano, gestión financiera y gestión del desempeño.

Competencias y características de formación

Los egresados de la Maestría en Gestión Pública se pueden desempeñar en organizaciones privadas, en áreas de asuntos públicos, relaciones gubernamentales y de responsabilidad empresarial. También en entidades gubernamentales, en cargos de gerencia estratégica, gestión de proyectos, gestión del capital humano, gestión financiera y gestión del desempeño.

Maestría en Gestión Pública

Mesa de ayuda
Activación cuenta Uniandes

La activación de tu cuenta Uniandes es el primer paso para acceder a los recursos y plataformas esenciales que la Universidad de los Andes pone a tu disposición.

Apoyo Financiero

Ofrecemos becas y programas de financiamiento adaptados a las necesidades de nuestros estudiantes, con el objetivo de que puedan concentrarse en su formación y desarrollo profesional.

Calendario académico

El Calendario Académico es una herramienta indispensable para organizar tu año académico. En él encontrarás todas las fechas clave, como el inicio y fin de clases, periodos de inscripción de materias, exámenes y recesos.

Cifras del programa

Descubre, a través de estas cifras, la composición y características de los estudiantes que forman parte de la Maestría en Gestión Pública.

Competencias y características de formación

La Maestría está orientada al desarrollo de competencias básicas para la gestión e implementación, y al aprendizaje de herramientas para el análisis y la toma de decisiones. Es un programa con altos estándares de calidad, dirigido a quienes desean alcanzar posiciones de liderazgo en el servicio público en Bogotá o en las regiones de Colombia.

Correo Uniandes

El correo uniandino es tu enlace permanente con la Universidad de los Andes. Al obtener tu cuenta de correo, accedes a una herramienta fundamental que te permite mantenerte al día y en contacto con todos los aspectos de tu vida académica

Dobles programas

Existe una complementariedad académica en términos de los programas de las dos maestrías que les permite a los estudiantes ampliar su horizonte profesional y acomodar mejor sus intereses. 

Fechas de pago Maestría

Consulta el calendario de pagos para cada semestre y asegúrate de realizar tus pagos a tiempo.

Plan de estudios

El plan de estudios de la Maestría en Gestión Pública de la Escuela de Gobierno de los Andes está diseñado para proporcionar una formación integral que combine conocimientos teóricos y habilidades prácticas, esenciales para enfrentar los desafíos del sector público contemporáneo. 

Portal de Matrículas

Aquí podrás realizar el pago de tu matrícula, confirmación de ingreso, reserva de cupo o las cuotas de tus préstamos, revisar el historial de pagos e imprimir el certificado de pago.

Requisitos y proceso de admisión

La sección de requisitos de admisión está diseñada para proporcionar a los candidatos una visión clara de los criterios necesarios para postularse a nuestras maestrías. Aquí, se detallan los elementos fundamentales que cada aspirante debe cumplir, desde la formación académica y experiencia profesional hasta los documentos específicos que deben presentar.

Scroll to Top