
¿Por qué estudiar en la
En la Escuela de Gobierno entendemos que los problemas públicos son complejos; por eso, los estudiamos desde distintas disciplinas y perspectivas, examinando sus dimensiones y su contexto para proponer soluciones de forma responsable y democrática.
En los problemas públicos hay interacción e interconexión de actores, dificultad para tener información completa y de calidad, cambios rápidos e inesperados en las coyunturas políticas y las agendas, conflictos morales, recursos limitados y competencia entre valores sociales.
La diversidad del equipo y de sus disciplinas apoya la mirada multidimensional de los problemas públicos.
La democracia y la responsabilidad con la ciudadanía, los valores constitucionales, la evidencia y el contexto orientan nuestras acciones para construir equidad y prosperidad.
Conoce nuestra
Nuestra oferta académica está diseñada para desarrollar habilidades prácticas y estratégicas para entender la complejidad de los problemas públicos y sus desafíos, con modalidades flexibles que se adaptan a tus necesidades profesionales y personales. La Escuela ofrece cuatro programas académicos, uno de pregrado y tres de maestría; una línea de investigación y consultoría enfocada en el liderazgo público, la gestión y las políticas públicas; y un área de educación continua, te invitamos a explorar nuestra oferta académica.
Gestión Pública
Políticas Públicas
Salud Pública
Continua
Internacional
de Verano 2025
Eventos
Descubre nuestros espacios de aprendizaje y diálogo. Asiste a charlas, foros y seminarios con expertos en temas clave de la gestión pública y las políticas públicas.
A través de un balance entre el pensar y el hacer, basado en tres principios:
Investigación para transformar:
Generamos conocimiento, a partir de la investigación en distintas disciplinas, para entender mejor los problemas públicos y hacerlos visibles en la agenda de Colombia y la región.
Aprendizaje
para servir:
Diseñamos procesos, en una dinámica de aprendizaje colectivo, para mejorar las condiciones de vida de nuestro entorno.
Dialogar para
conectar:
Promovemos la participación en redes colaborativas para el debate sobre los asuntos públicos de Colombia y la región
Conoce nuestras más
En la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes, nos comprometemos a mantener informada a nuestra comunidad sobre los avances más recientes que están configurando el panorama educativo y gubernamental. Descubre las noticias más recientes y las actualizaciones que están marcando el camino hacia un futuro más prometedor y equitativo.

Inauguración del curso Fundamentos de Inteligencia Artificial y Procesos Parlamentarios
El pasado 10 de septiembre se dio inicio al curso Fundamentos de Inteligencia Artificial y Procesos Parlamentarios, una iniciativa académica de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y ParlAmericas.

Escuela de Gobierno impulsa formación en Inteligencia Artificial para el sector público
Culminó el primer Curso de Inteligencia Artificial para el Sector Público, organizado por el Ministerio TIC en alianza con la UNESCO y la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes. Durante dos días, más de 30 funcionarios y líderes TIC de entidades públicas del país fortalecieron sus competencias para aplicar la IA en la gestión pública de manera ética y centrada en el ciudadano.

El futuro del trabajo en Colombia en la era de la IA: hallazgos de la décima mesa multiactor sobre regulación de la IA
El 20 de agosto se llevó a cabo la décima mesa multiactor sobre regulación de la inteligencia artificial (IA), organizada por la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes y la Universidad Externado de Colombia. El encuentro reunió a académicos, representantes de sindicatos, funcionarios públicos, empresarios, artistas y estudiantes para debatir cómo la IA está transformando el mundo laboral en Colombia y qué implicaciones podría tener sobre la regulación de IA.

Universidad de los Andes lanza el Programa Presidentes de Empresa y Alto Gobierno
En el marco del lanzamiento del Programa Presidentes de Empresa y Alto Gobierno, la Universidad de los Andes reafirma su compromiso con la construcción de puentes sólidos entre los sectores público y privado. Con más de tres décadas de trayectoria en la formación de líderes empresariales, este programa se renueva a través de una alianza estratégica entre Educación Ejecutiva de la Facultad de Administración y la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo.
Conoce nuestras
En la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes, estamos comprometidos con la generación de conocimiento que transforma realidades. Descubre nuestras investigaciones más recientes, impulsadas por la innovación y el rigor académico, que están moldeando el futuro del ámbito público y social.

Capacidad Organizacional Local para la Prevención de la Enfermedad Cardiovascular en Colombia (Colprecardio)
En Colombia, al igual que a nivel global, la Enfermedad Cardiovascular (ECV) es la principal causa de morbilidad y mortalidad. Para el caso de Colombia, una de cada tres muertes

Open to Health (O2H) – Health Crises Resilience Certificate
Este proyecto se constituyó como una red de formación universitaria que desarrolló capacitación ejecutiva en gobernanza sanitaria y resiliencia ante crisis, dirigida a actores de la gobernanza sanitaria, con un

Modelo de Atención Primaria para Enfermedades de Alto Costo en Población Rural y Rural Dispersa en Colombia
Las enfermedades de alto costo —como el cáncer, la insuficiencia renal crónica y el VIH— representan un desafío creciente para el sistema de salud, especialmente en zonas rurales y dispersas.

Carnegie Corporation of New York
El objetivo de esta investigación es analizar las trayectorias de alineación y realineación internacional de 33 países de América Latina y el Caribe durante el siglo XXI, considerando su posicionamiento