Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
Notas de políticas
Con el ánimo de contribuir al diseño de mejores políticas públicas y de proveer elementos académicos a los debates públicos, la Escuela de Gobierno y el CEDE (Facultad de Economía), presentan periódicamente los resultados de investigaciones académicas en un lenguaje ágil y accesible a un amplio espectro de colombianos.
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/NP-21.jpg)
Nota de política No. 21
¿Cómo hacer estratégica la gestión del talento humano en las organizaciones públicas colombianas?: La gestión estratégica del talento humano (GETH) ha sido definida por James Perry como el proceso de vincular la función del recurso humano con los objetivos estratégicos
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/NP-20.jpg)
Nota de política No. 20
Notas sobre política de desarrollo productivo en Colombia: Este documento contiene una serie de reflexiones sobre políticas de desarrollo del sector productivo, que surgen de investigaciones de los autores, algunas de estas en compañía de otros investigadores.
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/NP-19.jpg)
Nota de política No. 19
De la estigmatización de los consumidores de bazuco y pegante hacia la inclusión de sus voces en la política pública: La presente Nota de política resume los resultados y recomendaciones de la investigación llevada a cabo entre 2012 y 2013,
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/NP-18.jpg)
Nota de política No. 18
Haciendo la transición hacia atención en centros: evaluación del impacto de los centros de desarrollo infantil: Muchos niños que provienen de hogares de escasos recursos enfrentan el riesgo de no alcanzar su potencial de desarrollo.
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/NP-17.jpg)
Nota de política No. 17
Costos económicos y sociales del conflicto en Colombia: ¿cómo construir un posconflicto sostenible?: El conflicto armado en Colombia ha impuesto costos económicos y sociales enormes sobre el país y la población por más de cincuenta años. Conocer y cuantificar estos
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/NP-16.jpg)
Nota de política No. 16
Tras la excelencia docente: cómo mejorar la calidad de la educación para todos los colombianos: Colombia ha logrado avances muy importantes en la última década en cobertura educativa, particularmente en primaria y básica donde las tasas de cobertura bruta son casi
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/NP-15.jpg)
Nota de política No. 15
El papel de las comunidades locales en la conservación, el manejo de los recursos de uso común y sus políticas públicas: En esta Nota de Política recogemos la experiencia de investigación de la Facultad de Economía
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/NP-14.jpg)
Nota de política No. 14
Análisis de la situación de la pobreza infantil en Colombia: Colombia se ha caracterizado por medir de manera periódica la situación de pobreza de la población, particularmente la pobreza por ingreso. Recientemente se ha adoptado una medición multidimensional
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/NP-13.jpg)
Nota de política No. 13
Financiación del sistema de salud: retos y perspectivas: El propósito del trabajo es evaluar el sistema de financiación de la salud y su administración, en términos de eficiencia económica y eficiencia administrativa, capacidad de ofrecer protección financiera a los asegurados
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/NP-12.jpg)
Nota de política No. 12
Familias en Acción: un programa con alcances adicionales a la formación de capital humano: Gran variedad de programas sociales son diseñados con objetivos específicos y delimitados, pero es inevitable que la introducción de políticas genere cambios de comportamiento
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/NP-11.jpg)
Nota de política No. 11
Narcotráfico y lavado de activos: la dimensión del problema: Esta Nota resume los principales hallazgos de dos estudios sobre la producción y el tráfico de cocaína en Colombia y el lavado de activos que se publicaron en el libro: Políticas
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/NP-07.jpg)
Nota de política No. 10
Efectos de largo plazo de las Becas PACES para la Educación Secundaria privada en Colombia: La presente Nota de Política resume los principales hallazgos de una investigación sobre los impactos de largo plazo de PACES, que contribuye de manera importante