Latinoamérica lidera en transformación digital: Más de 500 sistemas de inteligencia artificial ya operan en gobiernos de la región

Estudio revela a Colombia como pionero regional con 176 sistemas activos; investigación mapea el uso gubernamental de IA en toda América Latina 

Un reciente estudio ha revelado que los Estados de América Latina y el Caribe están utilizando actualmente 512 sistemas de inteligencia artificial (IA) para transformar la administración pública, con casi 100 proyectos piloto adicionales en fase de pruebas. 

La investigación, realizada por un equipo de la Universidad de los Andes bajo la dirección del profesor Juan David Gutiérrez de la Escuela de Gobierno, posiciona a Colombia como líder regional con 176 sistemas de IA en plena operación, seguido por Brasil (81), México (72), Chile (46) y Argentina (36). 

“Este estudio sin precedentes documenta cada sistema a través de 26 variables cuantitativas y cualitativas, proporcionando la radiografía más completa hasta la fecha sobre cómo los Estados latinoamericanos están implementando tecnologías de IA en sus procesos administrativos y de servicios públicos”, explicó Gutiérrez. 

El profesor destacó que “construir esta base de datos ha sido un esfuerzo colectivo” y resaltó “el liderazgo de Sarah Muñoz-Cadena, egresada de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes”, en la consolidación de esta investigación pionera. 

Presentación oficial del proyecto “Sistemas de Algoritmos Públicos” 

La comunidad periodística, académica y gubernamental está invitada al lanzamiento oficial del proyecto “Sistemas de Algoritmos Públicos” el próximo 18 de marzo, donde la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes presentará una plataforma digital interactiva diseñada para que ciudadanos, periodistas, funcionarios públicos e investigadores puedan explorar en detalle estos sistemas automatizados. 

Para más información sobre el evento de lanzamiento e inscripciones, ingresa aquí.

Scroll to Top