Estudio de caso en conformación de redes Red Joven de Profamilia: una apuesta por el desarrollo de capacidades de liderazgo en los jóvenes.
Este artículo analiza la Red Joven de Profamilia como un caso destacado de consolidación de una red de liderazgo público en Colombia. A lo largo del documento se exploran los antecedentes, los elementos que facilitaron su conformación y los factores que permiten su sostenibilidad. Además, se describe su estructura, actores estratégicos, metodología de trabajo, logros obtenidos y articulación con Profamilia, la organización a la que pertenece. Como organización líder en la defensa de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos (DSDR), Profamilia estableció en 1990 un modelo formativo que involucraba activamente a la juventud en la creación de estrategias para promover decisiones informadas y garantizar el acceso a una educación integral para la sexualidad. Hoy, ese modelo evolucionó en la Red Joven de Profamilia, una red de voluntarios que cuenta con más de 1300 jóvenes a nivel nacional, con presencia en más de 50 municipios urbanos y rurales del territorio colombiano. Se ha consolidado como la red de voluntarios jóvenes más grande de América Latina enfocada en DSDR, posicionándose como un referente en acciones de incidencia política juvenil, implementación de políticas públicas locales e internacionales, y liderazgo intergeneracional y corresponsable. La investigación explora cómo la Red Joven de Profamilia se constituye como un referente de liderazgo al promover el empoderamiento juvenil y fomentar su participación ciudadana en la protección y fortalecimiento de los derechos humanos y la salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes, en favor de una agenda de generación de valor público en el país.
Autores: Nathalie Méndez Méndez, Camilo Andrés Recio, Juan Andrés Moncaleano y Equipo Educa y Jóvenes Profamilia.