Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
Documento de Trabajo
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/DT_106.jpg)
Documento de Trabajo No. 106
Políticas culturales, economía creativa y gobernanza urbana: un análisis de la implementación de los distritos creativos en Bogotá del 2019 al 2023: En Colombia, la economía creativa y los distritos culturales han sido cada vez más reconocidos por el Estado
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/DT-105-scaled-768x1022.jpg)
Documento de Trabajo No. 105
Capacidad estatal y conflicto armado: la implementación de los PDET desde la perspectiva de los habitantes de sus subregiones: Tras una mejoría pasajera en las condiciones de seguridad en las regiones PDET en el periodo posterior a la firma
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/DT-104-scaled-768x1022.jpg)
Documento de Trabajo No. 104
Efectos de fenómenos hidrometeorológicos sobre el valor agregado municipal en Colombia del 2011 al 2020: El cambio climático es uno de los mayores retos que enfrentan los países en el siglo XXI. En ese escenario, Colombia es un país vulnerable
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/DT-103-scaled-768x1022.jpg)
Documento de Trabajo No. 103
Análisis de la jurisprudencia de las Altas Cortes sobre decisiones de los órganos de control en asuntos relacionados con la corrupción: Este documento examina el resultado de una revisión de la eficacia de decisiones de la Procuraduría General de la Nación
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/DT-102.jpg)
Documento de Trabajo No. 102
La innovación pública como un mecanismo para cerrar las brechas de acceso a servicios públicos en Perú: El diseño centrado en la ciudadanía es una tendencia global que se ha estado instaurando en la región latinoamericana desde hace unos años.
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/DT-101.jpg)
Documento de Trabajo No. 101
Tejer el liderazgo público: estudio y construcción de un marco conceptual y de competencias: El presente documento estudia qué es el liderazgo público, cómo se ha desarrollado, y cuáles son las competencias asociadas a su práctica.
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/DT-100.jpg)
Documento de Trabajo No. 100
Diseño de un modelo de gestión integral y calidad para fortalecer en equipos territoriales de salud pública capacidades y desempeño de las funciones esenciales en salud pública: A nivel internacional, y particularmente desde el campo emergente de investigación en sistemas
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/DT-99.jpg)
Documento de Trabajo No. 99
Prácticas de mejora regulatoria en el sector de la construcción en Bogotá: su implementación y dificultades: La regulación es una herramienta de política pública y, como tal, tiene un efecto sobre la economía, el acceso a servicios públicos y el bienestar
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/DT-98.jpg)
Documento de Trabajo No. 98
How accurately are household surveys measuring the size and inequalities for the LGBT population in Bogotá, Colombia? Evidence from a list experiment: This paper studies whether household surveys precisely identify the LGBT population and are suitable to measure labor market
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/DT-97.jpg)
Documento de Trabajo No. 97
Espacios no reclamados en la escuela y riesgos para el desarrollo: En este documento se analiza la interacción entre los espacios escolares y los comportamientos de riesgo de consumo y agresión de estudiantes de secundaria usando datos de una muestra
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/DT-96.jpg)
Documento de Trabajo No. 96
Escasez de órganos: impacto del uso de opciones predeterminadas para la donación en países en vía de desarrollo: Para solucionar la escasez de órganos, gobiernos del mundo han optado por el uso de opciones predeterminadas, que, fundamentadas en la teoría
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/DT-95.jpg)
Documento de Trabajo No. 95
Límites al presidencialismo en la política exterior colombiana: El estudio de la política exterior colombiana enfatiza las limitaciones externas y la prerrogativa presidencial en la formulación de la política exterior. A partir de literatura reciente de análisis de política exterior