Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo

Documentos de Trabajo

Esta publicación busca abrir un espacio de divulgación a los proyectos de investigación de los profesores de la Escuela de Gobierno, específicamente de los integrantes del Grupo Multidisciplinario de Políticas Públicas (GMPP). Por tratarse en su mayoría de investigaciones en curso, los documentos publicados por los profesores se asemejan a los working papers. Así mismo, es una plataforma de publicación a las mejores tesis de grado de maestrías de la Escuela de Gobierno. De esta manera, se convertirá en una herramienta de difusión de conocimiento técnico, teórico y metodológico en el campo de las políticas públicas.

Documento de Trabajo No. 17

Police Abuse and Sex Workers – The Two Wings of the Butterfly: Negotiating Ethical Dilemmas in Participatory Action Research (PAR) in Bogotá, Colombia. Since September of 2012, we have been conducting Participatory Action Research (PAR) in the center of Bogotá

Sigue leyendo

Documento de Trabajo No. 16

Estudio geoetnográfico sobre la violencia sexual y el tráfico de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en Colombia: Sexual exploitation, human trafficking and sex tourism are continuously growing and especially affect children, adolescents and young people. Despite the existing legislation, both nationally

Sigue leyendo

Documento de Trabajo No. 15

Hacia un sistema integral de protección social sensible a niños, niñas y adolescentes: Las conceptualizaciones tradicionales sobre protección social han sido criticadas por diversos aspectos conceptuales, y más recientemente han sido señaladas de no tener en cuenta las necesidades

Sigue leyendo

Documento de Trabajo No. 14

La desigualdad de oportunidades entre los niños colombianos: avances y retos del desarrollo humano en la última década: Este documento ofrece un panorama de la desigualdad de acceso a las oportunidades básicas de desarrollo humano entre los infantes, niños y adolescentes

Sigue leyendo

Documento de Trabajo No. 13

Evaluación de impacto de los programas de renovación de cafetales 2007-11: efectos sobre la capacidad productiva de los caficultores colombianos: Esta investigación estudia el efecto de dos programas para la renovación de cafetales en Colombia (Competitividad y Permanencia, Sostenibilidad y Futuro)

Sigue leyendo

Documento de Trabajo No. 12

Sistema de Monitoreo y Evaluación basado en resultados para la reconstrucción de El Salado: Este estudio desarrolla un Sistema de Monitoreo y Evaluación Basado en Resultados para el proceso de reconstrucción social y económica de El Salado. En este centro poblado

Sigue leyendo

Documento de Trabajo No. 11

¿Qué aspectos de la gestión pública territorial fortalecer para mejorar los resultados para la infancia en Colombia?: El presente estudio indaga por la posible relación entre el logro municipal en materia de garantía de derechos de infancia y adolescencia y diferentes componentes

Sigue leyendo

Documento de Trabajo No. 10

Una propuesta metodológica para la medición de capital social en víctimas del conflicto armado: El artículo tiene como objetivo diseñar una metodología de medición de capital social en víctimas del conflicto armado. Para tal fin se recurre a una metodología mixta

Sigue leyendo

Documento de Trabajo No. 09

Percepción de inseguridad y comportamientos pro-sociales: implicaciones para políticas públicas: Las medidas de percepción de inseguridad capturan la sensación de amenaza y miedo que siente una persona por su vida, la de sus allegados o sus libertades básicas. Al ser un indicador

Sigue leyendo

Documento de Trabajo No. 08

Análisis de la pobreza multidimensional en niños, niñas y adolescentes en Colombia: metodología y principales resultados: Durante los últimos años Colombia ha profundizado en la conceptualización y análisis de la pobreza desde un enfoque multidimensional, por lo que las mediciones actuales

Sigue leyendo

Documento de Trabajo No. 07

Does lengthening the school day reduce the likelihood of early school dropout and grade repetition: Evidence from Colombia: Previous research on the effects of the length of instructional time has found that academic performance is higher when more time is spent

Sigue leyendo

Documento de Trabajo No. 06

Evaluación de impacto del proyecto ICARO en la deserción escolar: La necesidad manifiesta de brindar formación adecuada y de competitividad a la población en los niveles de transición, primaria, secundaria y media, propició en Colombia la implementación del proyecto ICARO en el año 2010

Sigue leyendo
Scroll to Top