Proyectos de investigación

CHANCES-6:Mejorando las oportunidades de vida de los jóvenes en los países de ingreso bajo y medio

Proyecto internacional que tiene como objetivo mejorar las oportunidades de vida de los jóvenes a través de un análisis de la forma en que interactúan la pobreza y la salud mental de los adolescentes de seis países de América Latina y África.

Publicaciones

Wealth and inequality gradients for the detection and control of hypertension in older individuals in middle-income economies around 2007-2015

Galeria Multimedia
Noticias

La investigación que quiere romper el ciclo entre pobreza y salud mental de los jóvenes

¿Pobreza y salud mental, un círculo irrompible?

Chances-6: un trabajo por la salud mental y las oportunidades de los jóvenes en condición de pobreza

Chances-6: un trabajo por la salud mental y las oportunidades de los jóvenes en condición de pobreza

¿Qué tanto pueden ayudar los sistemas de salud en mitigar el rol de la pobreza como determinante en la detección y manejo de enfermedades no transmisibles?

Objetivos del proyecto:

A través de un análisis de datos innovador e integral se quiere dar respuesta a las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es el impacto de los programas de transferencias monetarias condicionadas en la salud mental de los jóvenes?
  • ¿Cuál es el impacto de los programas de salud mental en el riesgo de pobreza de una persona joven?
  • ¿Cuál es el impacto de los programas de transferencias monetarias condicionadas y salud mental en las oportunidades de vida de los jóvenes? ¿Cuáles son los procesos que conducen a tales impactos?
  • ¿Cómo podemos conceptualizar y medir mejor las oportunidades de vida de los jóvenes?
  • ¿Cuáles son los costos y beneficios de los programas de transferencias monetarias condicionadas y salud mental, tal como se brindan actualmente y si se entregaron para aumentar las oportunidades de vida de los jóvenes?
  • ¿Cuáles son las oportunidades para mejorar los programas en la práctica?

El análisis se hará en seis países: Brasil, Colombia, Sudáfrica, Liberia, Malawi y México. Se utilizarán métodos cuantitativos y cualitativos, guiados por un marco conceptual. En el proyecto habrá uso de los datos de estudios de cohorte y panel, y de las evaluaciones de los programas. Además, se tendrán en cuenta los puntos de vista y las experiencias de los jóvenes y sus familias.

Aliados:
Scroll to Top