Nota de política No. 6
Informalidad en Colombia: reformas y opciones de política: El empleo informal ha estado en el centro del debate de la política económica y social en Colombia debido a sus grandes dimensiones y a su aumento signicativo
Informalidad en Colombia: reformas y opciones de política: El empleo informal ha estado en el centro del debate de la política económica y social en Colombia debido a sus grandes dimensiones y a su aumento signicativo
Reformas estructurales de los noventa: lecciones aprendidas y retos sobre productividad, eficiencia y equidad: “Reformas estructurales de los noventa: lecciones aprendidas y retos sobre productividad, eficiencia y equidad” fue el título de la quinta versión de Notas de Política,
El Sisbén: su diseño y evolución: “El Sisbén: su diseño y evolución” es el título que recibió la cuarta versión de Notas de Política, la publicación conjunta entre la Escuela de Gobierno y el CEDE de la Universidad de los Andes,
Programa Hogares Comunitarios de Bienestar: evaluación de impacto y recomendaciones de política: Con un acuerdo generalizado sobre la importancia de la atención a la primera infancia concluyó la tertulia de políticas públicas, organizada por la Escuela de Gobierno, con ocasión
El agro colombiano: perspectivas para su desarrollo: Christian Jaramillo, Roberto Junguito, Francisco de Roux y Rudolf Hommes fueron los expertos invitados a la tertulia organizada por la Escuela de Gobierno y el CEDE el pasado jueves 27 de agosto.
Deserción en educación superior: determinantes y recomendaciones de política: Con el ánimo de contribuir al diseño de mejores políticas públicas y de proveer elementos académicos a los debates públicos, la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo y el Centro de
La implementación de estrategias de gobierno abierto en Tierralta, Córdoba. Análisis retrospectivo para aumentar la transparencia, la rendición de cuentas y reducir la corrupción en un municipio PDET: Juntos por la Transparencia tiene como propósito promover la cultura de gobierno
Fortalecimiento de capacidades institucionales para el seguimiento y monitoreo de procesos de planeación y presupuestación en municipios de baja capacidad fiscal del departamento de Antioquia: El presente trabajo es un proyecto de consultoría fundamentado en la necesidad de fortalecer
El caso del programa Barrios a la Obra. Análisis del impulso de la participación ciudadana en escenarios de reducida legitimidad: En el 2008, cuando Alejandro Char asumió el cargo de alcalde de Barranquilla, se encontró una ciudad desbordada de necesidades
Cómo escribir y utilizar casos de docencia en gestión pública y políticas públicas? Guía para profesores y estudiantes: La enseñanza a partir del método de casos es una herramienta que presenta ventajas para el entendimiento de situaciones complejas