Semillas del futuro. Una iniciativa innovadora para el futuro de la alimentación
El pasado 17 de febrero tuvo lugar el lanzamiento del Escenario inmersivo Semillas de Futuro a cargo del profesor Felipe Roa-Clavijo.
Semillas de Futuro ubicado de Palmira, Valle del Cauca, es un centro de conservación de la diversidad de cultivos a nivel global que ha operado en Colombia desde hace 45 años. Este banco de semillas alberga alrededor de 67.000 materiales distintos, entre frijol, yuca y forrajes tropicales.
En un recorrido de 360° los participantes interactuaron en las instalaciones del banco de genes de Palmira, escuchando a expertos e investigadores del material genético y sus diferentes experiencias en territorio.
Para el profesor Roa-Clavijo este escenario inmersivo “es una gran herramienta para el aprendizaje de los sistemas alimentarios en Colombia”. Además, resalta la importancia de guardar semillas para conservación de la diversidad genética de alimentos ante situaciones críticas que vive el mundo como el cambio climático, conflictos o pérdida de las tradiciones culturales.
Esta presentación fue posible gracias a la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Sumado a este apoyo, la Universidad de Los Andes participó con el Centro de Innovación en Tecnología y Educación (Conecta-TE) y el Centro de Investigación en Sistemas Agroalimentarios (Centro ISA).
Te invitamos a escuchar el conversatorio en nuestro canal de YouTube aquí y que no te pierdas del tour 360° de Semillas de Futuro.