Pregrado | Gobierno y Asuntos Públicos

Opciones de Grado

Los estudiantes del pregrado en Gobierno y Asuntos Públicos que estén cursando los últimos semestres académicos deberán escoger una de las siguientes opciones para optar a su título profesional

Práctica de grado
Monografía de grado
Ciclo de posgrado
Laboratorio de Gestión o de Políticas Públicas

Opciones de grado

Práctica de grado

Los estudiantes que se inscriban en esta opción podrán desarrollar competencias profesionales en diferentes entornos organizacionales. Esto les permitirá involucrarse en actividades de gestión y análisis de problemas públicos relacionados con las áreas de profundización de la Escuela de Gobierno o en temas regulatorios, gubernamentales, de responsabilidad social o en organizaciones sin ánimo de lucro.

Estructura curricular de la práctica de grado

La práctica de grado deberá ser aprobada previamente por la Coordinación Académica, que determinará, de acuerdo con el proyecto presentado por el estudiante, si las actividades propuestas, la duración y la intensidad horaria son adecuadas para el cierre de su proceso de formación. Una vez aprobada la práctica, el estudiante consultará con los profesores de planta para contar con un docente monitor que se encargará de hacer seguimiento al desempeño del estudiante por medio de reuniones periódicas con el practicante y su jefe.

La práctica de grado deberá ser de tiempo completo y cumplir los demás parámetros que establezca el CTP para la realización de este tipo de actividades.

Al finalizar la práctica, el estudiante debe entregar un reporte de su desempeño, en el cual demuestre su participación en actividades relacionadas con los objetivos de aprendizaje establecidos. Este documento debe tener el concepto y la nota del respectivo tutor.

Opciones de grado

Monografía de grado

Los estudiantes que se inscriban en esta opción de grado podrán desarrollar un trabajo de grado o monografía acorde a sus intereses de investigación o profundización profesional. Para esto, el estudiante contará con la asesoría de un profesor de la Escuela de Gobierno.

Opciones de grado

Ciclo de posgrado

Los estudiantes que se inscriban en esta opción de grado tendrán la oportunidad de tomar cursos avanzados de posgrado, que se caracterizan por su nivel de exigencia y profundización en temas relacionados con las políticas públicas, gestión pública, asuntos internacionales y salud pública

Estructura curricular del Ciclo de posgrado

Curso electivo/obligatorio de maestría Egob

Créditos: 4
Código: EGOB- XXXX

Curso electivo/obligatorio de maestría Egob

Créditos: 4
Código: EGOB- XXXX

Opción de grado

Créditos: 4
Código: EGOB- XXXX
Duración: 16 Semanas

  1. Práctica de grado
  2. Práctica de investigación
  3. Monografía de grado
  4. Ciclo de posgrado
  5. Laboratorio de Gestión y Políticas Públicas
Curso electivo/obligatorio de maestría

Créditos: 4
Código: EGOB- XXXX

Curso electivo/obligatorio de maestría

Créditos: 4
Código: EGOB- XXXX

Nota 1: De ser admitidos posteriormente a un programa de posgrado de la Escuela de Gobierno, la homologación de los créditos de materias de nivel posgrado, cursadas en pregrado, se ceñirá a lo establecido en el artículo 92 del Reglamento de estudiantes de posgrado.

Nota 2: Una vez el estudiante oficializa en la coordinación académica de la EGOB esta opción de grado, el estudiante podrá inscribir 16 créditos de nivel maestría teniendo en cuenta que al menos 8 de los créditos de maestría deben hacer parte de la oferta académica de los programas de Maestría de la Escuela de Gobierno. De los 16 créditos tomados, 4 corresponden al requisito de grado y 12 a créditos electivos.

Los estudiantes que opten por esta opción de grado finalizarán el programa de Gobierno y Asuntos Públicos con un total de 138 créditos académicos.

La decisión de tomar cualquiera de las opciones de grado del pregrado en Gobierno y Asuntos Públicos debe comunicarse a la Coordinación Académica Egob, como mínimo, un semestre antes de iniciar la opción seleccionada.

Opciones de grado

Laboratorio de Gestión o de Políticas Públicas

En el laboratorio de gestión y políticas públicas los estudiantes utilizan los conocimientos y habilidades del programa para desarrollar herramientas prácticas de intervención en asuntos públicos. Los profesores encargados definirán la metodología y los temas a estudiar, a partir de un objetivo común: producir planes de acción informados, innovadores y realistas sobre un problema público.

Scroll to Top