La restricción permanente al porte de armas en Colombia: un análisis normativo y desde la evidencia de una política pública efectiva para reducir la violencia por armas de fuego en el país

Nota de política No. 36

Esta Nota de Política es parte de la evaluación de política de la restricción permanente al porte de armas en Colombia realizada conjuntamente por la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes y las escuelas de Salud Pública (JHSPH) y Estudios Internacionales Avanzados (SAIS) de Johns Hopkins University. Este estudio está financiado por el Johns Hopkins Center for Global Health por medio del grant número 90083864.

Autores: María José Castro, Nicolás Forero Villarreal, María Cecilia Dedios, Jeffrey Pugh, Lindsey Breier, Andrea Noy Robayo, Sophia Alison Zweig, María José Valencia, Andrés I. Vecino-Ortiz

Compartir:

Ficha técnica:

Autores:

María José Castro, Nicolás Forero Villarreal, María Cecilia Dedios, Jeffrey Pugh, Lindsey Breier, Andrea Noy Robayo, Sophia Alison Zweig, María José Valencia, Andrés I. Vecino-Ortiz

Área Temática:

Nota de política

ISBN / ISSN:

2027-7199

Fecha de Publicación:

Sábado, noviembre 2, 2019

Formato:

PDF

Scroll to Top