
Pablo Sanabria Pulido
Investigador Asociado
Ph. D. Filosofía en la administración pública, U. The American University.
En este curso los estudiantes explorarán las diferentes aproximaciones teóricas y prácticas a la gestión e implementación de políticas públicas. La implementación representa la interseccionalidad entre la administración pública y las políticas públicas y, como tal, requiere una combinación particular de habilidades técnicas y gerenciales que ayuden a los gestores públicos a avanzar hacia el alcance de los objetivos planteados desde el diseño y la formulación de las políticas públicas.
10% de descuento si eres estudiante en los Andes y realizas tu preinscripción hasta el 04 de mayo.
Apertura sujeta a número de estudiantes inscritos
30 horas presenciales
2 semanas
14 de julio a 25 de julio
6:30 a.m. a 9:20 a.m.
$4.530.000
El curso explora los conceptos y teorías de la implementación, la gestión de problemas de compleja implementación (wicked problems) y las fallas y retos en los procesos de ejecución por parte de actores estatales, privados y no gubernamentales. Se abordarán también aspectos de capacidad institucional, gobernanza multinivel y relaciones intergubernamentales, así como el rol de los burócratas de calle/ventanilla, la gestión de redes y actores, y la construcción social de las poblaciones en la implementación.
El curso tiene un enfoque práctico centrado en el participante y buscará consistentemente llevar a la práctica de la gestión los conceptos y teorías de las políticas públicas para fortalecer en los y las participantes sus habilidades prácticas y técnicas para la gestión e implementación de políticas, programas y proyectos.
Investigador Asociado
Ph. D. Filosofía en la administración pública, U. The American University.
Pablo Sanabria-Pulido es un académico internacional en el campo de las políticas públicas y la administración pública. Sus intereses de investigación abarcan el diseño, formulación e implementación de políticas públicas, así como los desafíos de gestión enfrentados por las organizaciones y funcionarios del servicio público. Su investigación se enfoca en las organizaciones públicas nacionales y locales y su funcionamiento, utilizando métodos mixtos y perspectivas comparativas para analizar los comportamientos organizacionales e individuales.
Obtuvo su PhD en Public Administration & Policy de American University en Washington DC, así como un Master en Políticas Públicas de la London School of Economics (LSE). Los intereses del profesor Sanabria abarcan una amplia gama de temas, incluyendo gestión pública, análisis y formulación de políticas, política pública y administración comparada, comportamiento organizacional y recursos humanos, gobierno abierto, corrupción y transparencia, gobernanza local y educación en asuntos públicos.
Ha publicado numerosos libros, artículos de revistas y capítulos de libros sobre temas diversos de asuntos públicos, y ha recibido reconocimiento por su investigación de la Association for Public Policy Analysis and Management (APPAM), el International Comparative Policy Analysis Forum, y el Journal of Comparative Policy Analysis. Además de su trabajo académico, tiene una amplia experiencia administrativa en el diseño y gestión de programas de pregrado y posgrado a través de aprendizaje mixto, en línea y presencial. También ha sido miembro de las juntas directivas de la International Research Society for Public Management (IRSPM), la Network of Schools of Public Policy, Affairs, and Administration (NASPAA), la Red Interamericana de Educación en Administración Pública (INPAE), la American Society for Public Administration (ASPA), Ad-Hoc Committee for the COVID Pandemic y la Public Administration Review (PAR).
Actualmente es editor asociado del International Journal of Public Administration (IJPA) y el Journal of Policy Studies, editor asociado para international outreach de la Review of Public Personnel Administration (ROPPA), así como co-chair del Special Interest Group en Gestión de Recursos Humanos del Sector Público de la IRSPM, y miembro de los comités editoriales de Gestión y Política Pública (México), Asia Pacific Journal of Public Administration (APJPA), Public Administration (UK), y Gobernar Journal.
Página web: https://pablosanabria.org/
Si eres estudiante de Uniandes inscribe el curso a través de mibanner.uniandes.edu.co con tus credenciales uniandes en las fechas establecidas por la Oficina de Registro
Para personas externas a los programas formales de la Universidad de los Andes, contacta a [email protected] o al celular +573124104951 (Whastapp)
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.