Funcionarios públicos de Costa Rica se capacitan en inteligencia artificial aplicada al sector público

Funcionarios públicos de Costa Rica se formaron en inteligencia artificial para el sector público, en un curso liderado por UNESCO y dictado por docentes de la Universidad de los Andes. 

La Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes participó en el diseño e implementación del curso “Inteligencia artificial para el sector público”, una iniciativa liderada por UNESCO y el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica (MICITT), con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y estratégicas de funcionarios públicos en el uso ético y efectivo de herramientas de inteligencia artificial (IA). 

Durante tres días, cerca de 40 servidores públicos costarricenses de distintas entidades participaron en este curso intensivo, dictado por el profesor Juan David Gutiérrez de la Escuela de Gobierno y Rubén Manrique (Facultad de Ingeniería). El programa combinó sesiones teóricas, trabajo colaborativo y ejercicios prácticos. 

¿Qué aprendieron los participantes? 

El curso abordó: 

  • Fundamentos de los sistemas de inteligencia artificial y sus diferentes tipos. 
  • Aplicaciones reales de IA en el sector público, especialmente en América Latina y el Caribe. 
  • Formulación de proyectos de IA con enfoque de diseño centrado en las personas. 
  • Gobernanza, ética y regulación de la inteligencia artificial. 

Prototipos para retos reales 

A lo largo del curso, los participantes trabajaron en equipos para diseñar prototipos conceptuales de herramientas de inteligencia artificial orientadas a resolver desafíos concretos de política pública en Costa Rica. Las propuestas finales abordaron temas como: 

  • Prevención de incendios forestales. 
  • Promoción de la inserción laboral de mujeres. 
  • Mejora en procesos de exportación de bienes y servicios. 

El curso empoderó a los funcionarios públicos para que ejerzan un liderazgo ético y responsable en los procesos de transformación digital apalancados por herramientas de inteligencia artificial. 

Scroll to Top