• Inicio / Noticias / Oferta de cursos electivos posgrado 2022-2
  • Oferta de cursos electivos posgrado 2022-2

    • electivos-posgrado2022
      electivos-posgrado2022
13/07/2022

Te presentamos la oferta de cursos electivos de posgrado para el 2022-2.

electivos-2022-2

¡Hay datos en todas partes! Además, se están utilizando más y más en la toma de decisiones de política pública. En este curso vamos a realizar varios “data tasks”’ con bases del DANE, CEDE y otras instituciones gubernamentales e independientes cuyos datos son de libre acceso. Vamos a pasar un tiempo descargando, limpiando y analizando algunos de ellos, resaltando buenas prácticas de programación, manejo y análisis de datos. Esto va a ser útil porque el mundo académico y laboral ahora requiere capacidad en manejo y análisis de datos.

electivos-2022-2

Big Data es un término novedoso, pero a veces, misterioso. En este curso, vamos a definir claramente qué es Big Data y cómo utilizar estas herramientas dentro de lo público. Veremos que existen datos en sitios no convencionales, simplemente hay que saber donde buscar; que podemos descargar esos datos con técnicas de data mining; y que podemos utilizar métodos de machine learning para predecir resultados de interés según nuestros objetivos. Este curso pretende proveer herramientas de frontera que los introducirá a la riqueza de la disciplina de Big Data.

electivos-2022-2

Este curso se centra en el análisis de diferentes problemas sociales y algunos de los programas y políticas públicas que buscan solucionarlos. En particular, se analizan los problemas de pobreza, desigualdad e inmovilidad social y se explora el rol del sistema de protección social en aliviar estos problemas. Adicionalmente, se analizan problemáticas y políticas en algunos sectores en particular como educación, salud, empleo y generación de ingresos. Si bien el curso está enfocado en el contexto Colombiano, a lo largo del semestre se hacen comparaciones a nivel internacional y, sobre todo, se hace uso de evidencia empírica a nivel nacional e internacional sobre la efectividad de diferentes políticas o intervenciones. 

electivos-2022-2

Es un curso electivo en formato blended que se enfoca en los aspectos contemporáneos de la corrupción como un reto central de la administración y las políticas públicas. El curso se enfoca en aspectos de gobernanza, digitalización y transparencia como herramientas para enfrentar un fenómeno endémico y fuertemente arraigado en varias regiones del mundo. El curso está dividido en tres módulos. El primer módulo: Corrupción y Capacidad Institucional parte de unas definiciones conceptuales para nivelar el terreno, luego introduce diferentes aproximaciones teóricas al fenómeno de la corrupción y lo acerca al contexto de Colombia y América Latina. Posteriormente, los módulos se enfocan en diferentes mecanismos para enfrentar la corrupción, especialmente en lo relacionado con Transparencia, Gobierno Abierto, Gobierno Electrónico y el Rol de la Sociedad Civil, respectivamente.

electivos-2022-2

Es un curso electivo en formato blended. El estudiante podrá analizar la vulnerabilidad en cada contexto, diseñar planes de prevención y de intervención en emergencia y evaluar sus resultados. Se tendrán en cuenta epidemias en los últimos años como COVID-19, Ébola y Cólera, así como desastres naturales y de origen humano (guerras, desplazamiento).

 

Noticias Recientes

  • Entrevista a estudiante María José Escobar
    La experiencia de...

    María José Escobar hizo parte del equipo ganador de la Competencia de Simulación Estudiantil NASPAA 2023 para pasar a la ronda global. ...

  • Vamos seguros 1
    Vamos Seguros al...

    Realizamos con éxito el evento de presentación de resultados del estudio, liderado por nuestra profesora Sandra García, sobre los...

  • Participantes de la XIII del programa para el Fortalecimiento de la Región
    Convocatoria...

    La Fundación Botín inicia el proceso de convocatoria de esta iniciativa que seleccionará a universitarios, que, entre otros requisitos,...

  • Rerofma-salud-Diego-Lucumi
    Análisis de la...

    Este documento busca plantear elementos para la discusión del proyecto de ley 339 del 2023 a través del cual el...

  • Workshop 1
    Public Management...

    La Universidad de los Andes recibió este evento de PMRA que por primera vez se realizó en América Latina sobre la producción de buenos textos...

  • Futuros docentes
    Formación docente:...

    Ante el déficit creciente de docentes calificados en América Latina, conocimos la investigación, realizada por el BID en conjunto con Elige...