• Inicio / Noticias / Lanzamiento de la Práctica País
  • Lanzamiento de la Práctica País

    • Práctica-País
      Práctica-País
19/01/2023

Práctica País es una nueva modalidad de práctica profesional ofrecida a los estudiantes de la Universidad de los Andes en el marco del Programa Juntos por la Transparencia.

Realizamos el lanzamiento de la Práctica País, una iniciativa dirigida a estudiantes de pregrado de la Universidad de los Andes interesados en trabajar y aprender de manera colaborativa en la solución de problemas públicos en diversas comunidades y municipios PDET (territorios que fueron priorizados por ser los más afectados por el conflicto armado). Esta es una oportunidad para fomentar la diversidad en las trayectorias profesionales en la Universidad y estimular la vinculación de los estudiantes con las regiones.

Práctica País se da en el marco de Juntos por la Transparencia, un programa de USAID Colombia, en el cual DAI Global LLC trabaja con cuatro socios nacionales: Transparencia por Colombia, Foro Nacional por Colombia, la Silla Vacía y la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes. Su objetivo es apoyar las soluciones locales orientadas a aumentar la transparencia y la rendición de cuentas, buscando reducir la corrupción en Colombia.

En el lanzamiento de Práctica País contamos con la partición de Raquel Bernal, rectora de la Universidad de los Andes, María Margarita -Paca- Zuleta, directora de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, Robert Rhodes, director de la Oficina de Construcción de Paz y Gobernabilidad de USAID Colombia, Ana María Cancelado, jefe del Centro de Trayectoria Profesional, Marcela Hernández, vicedecana de asuntos estudiantiles de la Facultad de Ingeniería, así como Sandra García y Camilo González, profesores de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo y quienes serán tutores en el acompañamiento a los estudiantes.

Para conocer las motivaciones de los estudiantes que van a participar, de primera mano, tuvimos un panel compuesto por Oswaldo Pérez, estudiante del pregrado en Gobierno y Asuntos Públicos; Isabella Almonacid, estudiante de Economía con opción en Gobierno y Asuntos Públicos; Ana María Delgado, estudiante de Antropología y Gobierno y Asuntos Públicos y Gabriel Botero, estudiante de doble programa de Economía con Gobierno y Asuntos Públicos con opción en Ciencia Política.

“Es un logro enorme este primer paso que estamos dando con Práctica País. Poder salir al territorio y tener la posibilidad de transmitir los conocimientos adquiridos por los estudiantes es un orgullo para la universidad” comentó Ana María Cancelado, jefe del Centro de Trayectoria Profesional. El CTP ha venido adelantando un trabajo articulado con la Escuela de Gobierno y otras facultades para conocer los intereses de los estudiantes y sus particularidades. La Práctica País es una oportunidad para estimular el interés de las personas por las actividades y decisiones que afectan la vida colectiva, fomentar el estudio y la discusión de los grandes problemas nacionales y vincular la a Universidad de los Andes a estos.

16 estudiantes de la Universidad de los Andes (15 de pregrado y uno de Maestría en Construcción de Paz) viajarán la semana del 23 de enero al Carmen de Bolívar, Buenaventura, Montelíbano y Rioblanco. Durante esta etapa, el Centro de Ética Aplicada de la Universidad de los Andes los estará capacitando constantemente para mejorar su adaptación al trabajado de campo en territorio y facilitar su relacionamiento con los diversos públicos con los que tendrán contacto.

La Práctica País tiene una duración de 16 semanas y los estudiantes apoyarán a los Gobiernos Municipales en actividades como la estructuración y presentación de proyectos de inversión, organización de información en la página web del municipio y otros canales de comunicación, contribuir en los procesos de rendición de cuentas y participación ciudadana del territorio, entre otras. Estas actividades serán desarrolladas en trabajo conjunto con DAI, con el acompañamiento de los socios de Juntos por la Transparencia y la supervisión constante de profesores de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo.

Si quieres conocer más sobre la Práctica País, te invitamos a consultar: bit.ly/3r6s8Et

Noticias Recientes

  • Profesor Felipe Roa...

    El profesor ...

  • Entrevista a estudiante María José Escobar
    La experiencia de...

    María José Escobar hizo parte del equipo ganador de la Competencia de Simulación Estudiantil NASPAA 2023 para pasar a la ronda global. ...

  • Vamos seguros 1
    Vamos Seguros al...

    Realizamos con éxito el evento de presentación de resultados del estudio, liderado por nuestra profesora Sandra García, sobre los...

  • Participantes de la XIII del programa para el Fortalecimiento de la Región
    Convocatoria...

    La Fundación Botín inicia el proceso de convocatoria de esta iniciativa que seleccionará a universitarios, que, entre otros requisitos,...

  • Rerofma-salud-Diego-Lucumi
    Análisis de la...

    Este documento busca plantear elementos para la discusión del proyecto de ley 339 del 2023 a través del cual el...

  • Workshop 1
    Public Management...

    La Universidad de los Andes recibió este evento de PMRA que por primera vez se realizó en América Latina sobre la producción de buenos textos...