Proyectos de investigación
HEALTH Protect es una iniciativa de investigación y política pública centrada en comprender cómo la pobreza y la desigualdad afectan la salud en América Latina. Financiado por MRC UKRI, el proyecto reúne a investigadores de los países BACEM (Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador y México) y del Reino Unido. Mediante la combinación de modelos de microsimulación económica y de salud, evaluamos el impacto y la relación costo-efectividad de las políticas de protección social sobre la morbilidad, la mortalidad y las desigualdades en salud.
Conozca más del proyecto aquí: https://healthprotectorg.wordpress.com/
Este es un proyecto en el que participan investigadores de varios países de América Latina: Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia y México. Desde la universidad de los Andes, los investigadores que participan son:
- Philipp Hessel: Co-PI. Investigador asociado, Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
- Diego Lucumí: Co –PI. Profesor Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
- Sandra Martínez: Investigadora. Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
- Camila Tavera: Investigadora. Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
Objetivos generales
- Evaluar el impacto de las desigualdades socioeconómicas en la morbilidad, la mortalidad y las desigualdades en salud en los países latinoamericanos.
- Desarrollar la plataforma Health Protect, una herramienta de acceso abierto diseñada para modelar y calibrar las políticas económicas más eficaces para reducir las desigualdades en salud en los países participantes.
Objetivos específicos:
- Analizar cómo el empeoramiento de las condiciones socioeconómicas—como los ingresos, la riqueza y la pobreza— afectan la morbilidad y la mortalidad en los países, identificando las enfermedades y los grupos de edad más afectados.
- Desarrollar y conectar modelos de microsimulación económica para evaluar el impacto de las políticas de protección social y de reducción de la pobreza.
- Hacer uso de la plataforma Health Protect para diseñar las estrategias de mayor impacto para reducir los efectos sobre la salud.
- Crear una plataforma de acceso abierto que integre conjuntos de datos, estimaciones de impacto y herramientas de previsión, lo que permitirá a los responsables políticos simular los efectos de las políticas económicas a través de un panel de control visual.
- Promover el uso de Health Protect en los países, mediante la capacitación de los responsables políticos y el fomento de la colaboración entre los Ministerios de Salud y Economía para reducir las desigualdades en materia de salud.
- Philipp Hessel: [email protected]
- Diego Lucumi: [email protected]
- Sandra Martínez: [email protected]
- Camila Tavera: [email protected]