• Inicio / Noticias / Óscar Bernal, uno de los miembros del Consejo Internacional de Médicos Sin Fronteras
  • Óscar Bernal, uno de los miembros del Consejo Internacional de Médicos Sin Fronteras

    • Óscar Bernal MSF
      Óscar Bernal MSF
04/07/2023

Bernal es el primer latinoamericano en ocupar una silla en este órgano que decide sobre el presupuesto y el trabajo de 63.000 integrantes en 70 países.

El pasado viernes en Tokio, Japón, nuestro profesor titular y experto en salud pública, Óscar Bernal, fue elegido como uno de los doce miembros del Consejo Internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF), una organización humanitaria con amplio reconocimiento y prestigio internacional.

“Ese Consejo es el que define hacia dónde va la institución y qué cambios hacer. Es el ente rector, entonces hacer parte de ese equipo es un gran reto, pero al mismo tiempo un gran honor” comentó Bernal. 

Su postulación fue realizada por la asociación de América Latina debido a que consideraban que contaba con la experiencia necesaria y cumplía con todos los requisitos. Tras una rigurosa serie de filtros, Óscar Bernal logró quedar entre los cinco finalistas, compartiendo lugar con personas de Europa, Canadá e india. “Creo que pesó el hecho de que buscaban tener representación de regiones que no la han tenido. Se necesitaba sangre nueva y dinamizar y actualizar el equipo” expresó Bernal.

Óscar Bernal es profesor titular de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes y chair de la Maestría en Salud Pública que ofrece la Escuela en conjunto con la Facultad de Medicina de Uniandes; Médico de la Universidad de Antioquia, Magíster de la Tulane University School of Public Health  en Salud Pública Internacional y Magíster en Planificación y dirección de programas sociales en la Universidad de Coruña. Ph.D. en Salud Pública e Investigación Biomédica de la Universidad Autónoma de Barcelona. Además, cuenta con más de 20 años de experiencia como coordinador de programas, docencia e investigación en temas como sistemas de salud, atención primaria de salud, emergencias, epidemias, conflicto y migración. 

Desde la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes queremos enviar nuestra sincera felicitación por este importante logro y por representarnos a nivel internacional, así como desearle muchos éxitos en este nuevo cargo.

Conoce la historia completa aquí.

Foto tomada de El Colombiano.

 

Noticias Recientes

  • Juan Antonio Gómez...

    Conoce la historia de Juan, egresado de doble programa en Gobierno y Asuntos Públicos y Economía, ganador de la Distinción a la Trayectoria...

  • Semillero en...

    Felicitamos al semillero liderado por nuestros profesores Nathalie Méndez y Carlos Caballero por este importante logro.

    ...
  • Transformar las...

    Conoce a Ángela, una egresada que sueña con transformar políticas educativas, sociales y de género en el país.

    ...
  • Estudiante de la...

    Julián nos estará representando en Edimburgo, Escocia, el próximo 27 de septiembre

    ...

  • La pasión por la...

    Daniela espera enfocarse el resto de su carrera en la construcción de paz en Colombia y la consecución de recursos para cumplir este objetivo...

  • Conmemoramos los 10...

    Agéndate para el ciclo de eventos en los que llevaremos a cabo debates sobre temas importantes para la ciudad.

    ...