Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
Documento de Trabajo
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/dt-82.jpg)
Documento de Trabajo No. 82
Cáncer gástrico en Norte de Santander: evaluación económica de alternativas de política pública: Entre 2015 y 2018, Norte de Santander ha aumentado anualmente el número de casos de cáncer gástrico (12% es la mediana y 27% es la media de crecimiento anual).
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/dt-81.jpg)
Documento de Trabajo No. 81
Violencia contra niños, niñas y adolescentes: etiología, consecuencias y estrategias para su prevención: Millones de niños, niñas y adolescentes alrededor del mundo sufren de la exposición a diferentes formas de violencia, incluido el maltrato físico, abuso emocional, el castigo físico,
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/dt-80.jpg)
Documento de Trabajo No. 80
Gobernanza metropolitana, capacidad administrativa y desempeño gubernamental: ¿conducen las estructuras formales de colaboración metropolitana a mejores desempeños?: Esta investigación identifica la relación entre las autoridades o gobiernos metropolitanos y el desempeño gubernamental, teniendo en cuenta las capacidades administrativas y características
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/DT-79.jpg)
Documento de Trabajo No. 79
El consumo de productos elaborados por personas en proceso de reincorporación: un camino hacia su sostenibilidad: Esta investigación busca evaluar si una etiqueta con información de atributos generales y de quién elaboró la cerveza desplaza la deseabilidad por este producto.
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/DT-78.jpg)
Documento de Trabajo No. 78
¿Cómo se articula el sector público para promover la competitividad e innovación? Análisis de las instancias de coordinación del Gobierno nacional y propuesta de simplificación y optimización: La promoción de competitividad e innovación en Colombia implica coordinación entre varias entidades
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/DT-77.jpg)
Documento de Trabajo No. 77
Impacto en el precio de la energía eléctrica en Colombia debido a la incorporación de fuentes no convencionales de energía renovable: Este estudio evalúa el impacto en los precios de bolsa del mercado de energía eléctrica en Colombia
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/DT-76.jpg)
Documento de Trabajo No. 76
Acceso a salud y percepción sobre la calidad de la atención médica en el departamento del Meta: una mirada después de los acuerdos con las Farc: Este documento presenta un análisis comparado sobre el acceso y la utilización del sistema
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/DT-75.jpg)
Documento de Trabajo No. 75
Actitudes de exintegrantes de las Farc–EP frente a la reincorporación: En agosto del 2019 se cumplieron dos años de la reincorporación de las Farc-EP. Este proceso es uno de los principales desafíos de la implementación del Acuerdo Final
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/DT-74.jpg)
Documento de Trabajo No. 74
Involucramiento parental y el logro escolar: análisis de factores asociados al desempeño en pruebas TERCE en Colombia: La investigación en el campo de la economía de la educación ha mostrado que el involucramiento parental influye sobre el rendimiento académico
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/DT-73.jpg)
Documento de Trabajo No. 73
Manual de implementación de la Academia de Liderazgo para la Paz (AlaPAZ): Colombia ha vivido un conflicto armado de más 50 años, en 2016 se firmó el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/DT-72.jpg)
Documento de Trabajo No. 72
Aproximación a la discriminación racial en Cali: ¿se asignan salarios por color de piel?: En este documento se estudian las desigualdades salariales que se presentan entre individuos con diferente color de piel en Cali, Colombia. Se pretende identificar
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/DT-71.jpg)
Documento de Trabajo No. 71
Estado del arte de la investigación sobre juventud en Colombia: Este documento hace un balance de la investigación sobre juventud en Colombia que se ha hecho en este siglo y de las fuentes de información disponibles para el análisis