Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo

Documento de Trabajo

Esta publicación busca abrir un espacio de divulgación a los proyectos de investigación de los profesores de la Escuela de Gobierno, específicamente de los integrantes del Grupo Multidisciplinario de Políticas Públicas (GMPP). Por tratarse en su mayoría de investigaciones en curso, los documentos publicados por los profesores se asemejan a los working papers. Así mismo, es una plataforma de publicación a las mejores tesis de grado de maestrías de la Escuela de Gobierno. De esta manera, se convertirá en una herramienta de difusión de conocimiento técnico, teórico y metodológico en el campo de las políticas públicas.

Documento de Trabajo No. 94

Promoting in-person attendance for early childhood services after the COVID-19 pandemic using text messages: This paper investigates whether text messages can encourage caregivers of young children to increase their intention to use in-person early childhood services and subsequently,

Sigue leyendo

Documento de Trabajo No. 93

¿Cómo va la implementación del Acuerdo Final? Evidencia de una encuesta remota con exintegrantes de las Farc-EP: Después de más de seis años de la firma del Acuerdo Final y más de cinco años del comienzo de la reincorporación 

Sigue leyendo

Documento de Trabajo No. 92

Evaluación del enfoque de discapacidad en los programas para la reducción de la pobreza en Colombia: Este estudio analizó cómo el gobierno colombiano incluyó a la población con discapacidad en los programas de reducción de pobreza y protección social más

Sigue leyendo

Documento de Trabajo No. 91

Mérito, representatividad, y asimetrías en nombramientos de altos funcionarios públicos en Colombia 1991-2021: Desde la Constitución de 1991 Colombia ha tenido seis presidentes y 238 personas al frente de los ministerios. En este documento, a partir del análisis

Sigue leyendo

Documento de Trabajo No. 90

Pobreza en contextos de emergencia: impacto de las ayudas humanitarias por el COVID-19 en el bienestar de los hogares y recomendaciones de política: La pandemia trajo consigo diferentes retos en materia de política social. El programa Medellín me Cuida

Sigue leyendo

Documento de Trabajo No. 89

El Congreso desde adentro: experiencia de una Unidad de Trabajo Legislativo: La producción legislativa y el control político, como las principales actividades que realiza el Congreso, requieren de la organización y puesta en marcha de equipos de respaldo

Sigue leyendo

Documento de Trabajo No. 88

La relación de la rama ejecutiva y legislativa en la formulación de políticas públicas en Colombia. Análisis de la elaboración y aprobación del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022: El propósito de este documento es analizar la influencia de las relaciones

Sigue leyendo

Documento de Trabajo No. 87

Las “ías”, entes de control y fiscalía en cifras: politización e inefectividad en la gestión pública entre múltiples capas de control: Los entes de control y fiscalía, informalmente conocidos por el acrónimo de “ías” (Procuraduría, Contralorías, Personerías, Fiscalías, etc.) 

Sigue leyendo

Documento de Trabajo No. 86

Desigualdad en el aprendizaje durante el COVID-19: evidencia para estudiantes de secundaria en Colombia: Una de las políticas implementadas para contener la propagación del COVID-19 fue el cierre de las instituciones educativas. En Colombia, a diferencia de otros

Sigue leyendo

Documento de Trabajo No. 85

Reporte ejecutivo de la Misión de Empleo de Colombia: Se resumen los trabajos realizados por la Misión de Empleo de Colombia 2021. El reporte muestra que el funcionamiento del mercado laboral en Colombia obstaculiza el camino hacia una sociedad más prospera

Sigue leyendo

Documento de Trabajo No. 84

School-age exposure to conditional cash transfers and adult mental health: Evidence from Mexico’s Progresa*: Conditional cash transfer (CCT) programs have been shown to improve human capital and mental health in the short-run. However, it remains unclear whether those

Sigue leyendo

Documento de Trabajo No. 83

Los medicamentos y las tutelas en salud: Si bien nuestro sistema de salud tiene muchas ventajas, también presenta diversos problemas. Esto se puede confirmar en la gran cantidad de tutelas en salud que se presentan cada año, pues su profusa

Sigue leyendo
Scroll to Top