¿Qué factores influyen en el desempeño del sistema de seguimiento y evaluación de las políticas públicas sociales a nivel territorial?
La gestión efectiva de políticas públicas demanda sistemas de seguimiento y evaluación para medir su desempeño. Bajo este contexto, este estudio se centra en analizar los factores que influyen en el desempeño de dicho sistema en el municipio de Tenjo, Cundinamarca. Se emplean metodologías de Harvard Kennedy School, como PDIA y SPDI para un enfoque dinámico y participativo, además, se establecen categorías de análisis basadas en la teoría de González (2015) con el objetivo de comprender las dinámicas y desafíos específicos del sistema de SyE en Tenjo. La información se deriva de entrevistas y revisión de documentos que fueron analizados mediante el programa Nvivo. Los hallazgos revelan deficiencias en la formulación de políticas, limitaciones de recursos y falta de información para la toma de decisiones; la fase dos profundiza en estas barreras, identificando causas raíz como la falta de capacitación del personal. Se proponen acciones concretas como desarrollar una metodología integral de diseño y mejorar los sistemas de información. El estudio ofrece recomendaciones para fortalecer la capacidad institucional en SyE y mejorar los procesos de políticas públicas en Tenjo y municipios similares, contribuyendo al desarrollo de conocimientos aplicados en políticas públicas a nivel local.
Autores: Luisa Fernanda Gaviria