Áreas de

Investigación

La investigación y la consultoría en la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo es multidisciplinar y transversal a las tres áreas descritas con el fin de abordar asuntos públicos relevantes para el desarrollo social y económico del país y la región, y la calidad de vida de la población. Los asuntos públicos que se abordan en la Escuela son:

Asuntos públicos de interés

Los asuntos públicos que se

abordan en la Escuela son:

  • Administración del Estado
  • Desarrollo social y bienestar
  • Paz y convivencia
  • Asuntos globales

Más información

Áreas de investigación

Las áreas de investigación que

se abordan en la Escuela son:

  • Políticas públicas
  • Gestión pública
  • Liderazgo público

Más información

Poblaciones

 Las poblaciones que se abordan

en la Escuela son:

  • Primera infancia, niñez y adolescencia
  • Población rural
  • Poblaciones étnico-raciales
  • Adulto mayor
  • Población migrante y desplazada
  • Funcionarios públicos nacionales y locales
  • Mujeres
  • Familia
  • Comunidad LGTBIQ+
  • Víctimas del conflicto armado

Más información

Sectores

Los sectores que se abordan en

la Escuela son:

  • Público
  • Privado
  • Tercer sector

Más información

Impacto

Impacto

La investigación y la consultoría en la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes se orientan a la generación de conocimiento con resultados e influencia en las políticas públicas que se desarrollan en Colombia y en América Latina. 

Más información

Metodologías

Metodologías:

En la Escuela de Gobierno usamos para los proyectos de investigación y consultoría que realizamos métodos cuantitativos, cualitativos y mixtos.

Más información

 

Áreas de Investigación

Asuntos públicos de interés

La investigación y la consultoría en la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo es multidisciplinar y transversal a las tres áreas descritas con el fin de abordar asuntos públicos relevantes para el desarrollo social y económico del país y la región, y la calidad de vida de la población. Los asuntos públicos que se abordan en la Escuela son:

Administración del Estado

Está orientado al entendimiento del funcionamiento de las organizaciones públicas y es vital para 1) identificar/diagnosticar las ineficiencias o fallas en la coordinación entre actores para la implementación de políticas públicas; 2) diseñar estrategias de gestión del talento humano; 3) formular políticas de empleo público que modernicen sus prácticas en Colombia; 4) promover reformas para modernizar la administración pública a nivel local; y 5) entender cómo las personas dentro de las organizaciones utilizan la información para tomar decisiones.

  • Transparencia
  • Regulación
  • Desempeño y coordinación
  • Implementación de políticas públicas

Desarrollo social y bienestar

Aborda un conjunto de asuntos públicos relacionados con las condiciones que requieren las personas para alcanzar su máximo nivel de desarrollo y calidad de vida, teniendo acceso a medios y recursos a servicios como salud, educación, alimentación adecuada y demás aspectos relacionados con el capital humano. El abordaje de estos asuntos públicos apunta a garantizar derechos, a reducir inequidades y favorecer el desarrollo económico. Además, busca un crecimiento armónico con el ambiente y una relación amigable con el entorno.

  • Pobreza e inequidad
  • Sostenibilidad ambiental
  • Educación
  • Salud pública
  • Seguridad alimentaria
  • Desarrollo rural
  • Protección social
  • Mercado laboral

Paz y convivencia

Trata de entender por qué y cómo se producen los fenómenos violentos en la sociedad, y desarrollar y evaluar soluciones que contribuyan a evitarlos. También busca estudiar los efectos de la violencia y la manera en la cual se pueden atender, considerando los derechos y necesidades de las víctimas y el contexto social, cultural e institucional.  

  • Reincorporación social y económica
  • Violencia y seguridad
  • Desplazamiento forzado

Asuntos globales

Buscar comprender cómo los fenómenos globales afectan a Colombia y sus implicaciones en políticas públicas, y en ámbitos como el económico, la democracia y el desarrollo. Este análisis aporta al desarrollo y evaluación de intervenciones para el abordaje de estos asuntos globales

  • Migración
  • Política exterior

Áreas de Investigación

Áreas de investigación

Políticas públicas

Aporta insumos para la toma de decisiones con evidencia para dar soluciones a los principales problemas públicos de la población. Abarca proyectos de investigación e iniciativas relacionadas con el diseño, análisis y evaluación de políticas públicas. En particular, los expertos trabajan en 1) diagnósticos a profundidad de problemáticas que afectan el desarrollo social y económico; 2) diseño y pilotaje de intervenciones que le apuntan a la solución de estas problemáticas; 3) evaluación de implementación y de impacto de políticas públicas en diferentes sectores; 4) diseño de estrategias o de políticas públicas. 

Gestión pública

Busca entender problemas de gestión pública, generar y organizar evidencia, recomendar y acompañar intervenciones para mejorar la gestión a cargo de los individuos, los sistemas y las organizaciones del sector público y privado, y de la sociedad civil. La Escuela de Gobierno trabaja en tres niveles: (i) políticas públicas que buscan impactar la gestión pública en general, en un sector específico o en un sistema y que trascienden a una organización en particular; (ii) políticas que mejoren el funcionamiento de las organizaciones, su eficiencia, efectividad y legitimidad; y (iii) formación de los individuos en las organizaciones.

Liderazgo público

Esta área busca contribuir a la generación de valor público con competencias y herramientas para estudiar y ejercer liderazgo en los individuos, grupos y organizaciones con el propósito de alcanzar objetivos comunes y generar bienestar, mejorar la gobernanza y legitimidad de las interacciones entre la ciudadanía, el Estado y otros actores. La Escuela de Gobierno trabaja en (i) diagnósticos en el marco conceptual de liderazgo, liderazgo público y liderazgo político; (ii) las competencias en liderazgo público necesarias para generar intervenciones efectivas; (iii) la relación entre la existencia y desarrollo de habilidades de liderazgo y efectos en las organizaciones y las comunidades; (iv) el estudio de casos de liderazgo público, los aprendizajes en los individuos y los procesos; (v) monitoreo que genere aprendizajes y de programas de formación en liderazgo; (vi) diseño de estrategias, instrumentos, herramientas y políticas públicas con un enfoque transversal de liderazgo.

Áreas de Investigación

Poblaciones

El fin último de la investigación en la Escuela de Gobierno es mejorar la calidad de vida de las personas y las poblaciones, es por ello que nuestros proyectos involucran las siguientes comunidades:

  • Primera infancia, niñez y adolescencia
  • Población rural
  • Poblaciones étnico-raciales
  • Adulto mayor
  • Población migrante y desplazada
  • Funcionarios públicos nacionales y locales
  • Mujeres
  • Familia
  • Comunidad LGTBIQ+
  • Víctimas del conflicto armado

Áreas de Investigación

Sectores

Público

En el sector público se trabaja con las tres ramas del poder: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Este trabajo se da con el Gobierno central y los gobiernos locales (gobernaciones, alcaldías, asambleas departamentales, concejos municipales).

Privado

En el sector privado trabajamos con gremios y empresarios.

Tercer sector

En el tercer sector tenemos relación con organismos multilaterales, ONG, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil.

Áreas de Investigación

Impacto

La investigación y la consultoría en la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes se orientan a la generación de conocimiento con resultados e influencia en las políticas públicas que se desarrollan en Colombia y en América Latina. Nuestro interés es participar en las discusiones relevantes sobre eventos o situaciones relacionadas con los asuntos públicos. Nuestros proyectos abarcan una amplia gama de temas, pero no se limitan a miradas disciplinares únicas, porque el diseño de políticas públicas exitosas o de esquemas exitosos para la gestión pública requieren miradas multidisciplinares que generen respuestas robustas y comprensivas a las preguntas que sugieren las necesidades del entorno. Nuestros proyectos aportan evidencia para la toma de decisiones de política pública. Los resultados de investigación y consultoría han sido insumo para proyectos de ley, recomendaciones de política pública para la mejora de políticas de gobierno y del funcionamiento del mismo. Nuestros expertos también han asesorado a tomadores de decisión para que las políticas públicas estén apoyadas en evidencia académica. 

Áreas de Investigación

Metodologías

En la Escuela de Gobierno usamos para los proyectos de investigación y consultoría que realizamos métodos cuantitativos, cualitativos y mixtos. Para el desarrollo de estos proyectos aplicamos diversas técnicas, fuentes y enfoques para aportar evidencia sobre asuntos relacionados con las políticas públicas, la gestión pública y el liderazgo público.

Scroll to Top