El papel de la gobernanza colaborativa en la formulación e implementación integral de gestión del cambio climático del sector minero energético

Estudios de caso en asuntos públicos No. 16

El presente estudio de caso retrospectivo busca responder al interrogante ¿cómo contribuyó la gobernanza colaborativa propuesta por Ansell y Gash (2017) en las decisiones tomadas por los ministros de Minas y Energía entre 2015-2021 en la formulación e implementación del Plan Integral de Gestión de Cambio Climático del sector Minero Energético en Colombia, particularmente para el subsector de generación de energía eléctrica en Colombia?

Para el desarrollo de este caso, se empleó una metodología de investigación cualitativa, con una técnica de recolección de información, a partir de entrevistas semiestructuradas a través de preguntas enfáticas de acuerdo con el rol y relevancia de cada participante, con el fin de validar y profundizar los objetivos de la presente investigación.

Autores: Claudia Viviana Rodríguez Benavidez, Irma Luz Herrera Rodríguez, Leandro Betancourt

Compartir:

Ficha técnica:

Autores:

Claudia Viviana Rodríguez Benavidez, Irma Luz Herrera Rodríguez, Leandro Betancourt

Área Temática:

Estudios de caso en asuntos públicos

ISBN / ISSN:

2744-8908

Fecha de Publicación:

Jueves, agosto 22, 2024

Formato:

PDF

Scroll to Top