Con el objetivo de mantener los estándares éticos, las investigaciones de la Escuela de Gobierno deberán ser revisadas y aprobadas por el Comité de Ética de la Escuela de Gobierno o el Comité de Ética Central de la Universidad.
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/Arturo-Harker-Roa.jpg)
Arturo Harker Roa
Profesor Asociado
Ph. D. Economía, University of California, Los Angeles (UCLA).
![](https://gobierno.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/Oscar-Alberto-Bernal-Acevedo.jpg)
Óscar Alberto Bernal Acevedo
Profesor Titular
Ph. D. Salud Pública e Investigación Biomédica, U. Autónoma de Barcelona.
El Comité de Ética de la Escuela de Gobierno se encargará de revisar los proyectos con “riesgo mínimo” o “libres de riesgo”, que no involucren poblaciones vulnerables (e.g. menores de edad, víctimas de violencia, personas privadas de la libertad, entre otros) o traten temas sensibles (e.g., salud mental, experiencias de violencia, abuso de sustancias psicoactivas, entre otros).
Las investigaciones con “riesgo mayor al mínimo”, que involucren poblaciones vulnerables o traten temas sensibles, deberán ser revisadas por el Comité de Ética Central de la Universidad.
El Comité de Ética de la Escuela de Gobierno lo invita a tener presente las siguientes indicaciones:
- Existe riesgo (mínimo o mayor al mínimo) en la investigación cuando se trabaja con diferentes comunidades (menores de edad, víctimas de violencia, población desplazada, personas que entregan información sensible que puede comprometer su vida laboral o personal).
- El riesgo de su investigación debería ser superior al mínimo si, por ejemplo, realiza entrevistas que puedan desencadenar un impacto negativo sobre la salud mental o poner en riesgo la integridad física o mental de una persona.
- Si usted planea entregar algún tipo de contraprestación por participar en su investigación, esta situación eleva su riesgo de mínimo a mayor al mínimo.
Nota: las anteriores indicaciones NO pretenden sustituir, en ninguno de sus apartados, el contenido de la Resolución 008430 de 1993 del Ministerio de Salud. Agradecemos que antes de enviar su proyecto revise el artículo 11 del capítulo 1 de la resolución mencionada: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF y evalúe el nivel de riesgo de su proyecto.
Procedimiento:
- Si usted es un investigador de la Escuela de Gobierno y considera que su proyecto tiene riesgo mínimo o es libre de riesgo, agradecemos diligencie el siguiente formulario https://forms.office.com/r/55MeWCjsYa y escriba un correo notificando el diligenciamiento del mismo al correo [email protected]. Los proyectos serán revisados según demanda en un plazo aproximado de tres semanas.
- Si considera que su proyecto tiene un riesgo mayor al mínimo es necesario enviarlo al comité de ética central. Consulte las fechas y procedimientos aquí: https://investigacioncreacion.uniandes.edu.co/es/noticia/apoyo-investigaci%C3%B3n-creaci%C3%B3n-comit%C3%A9-%C3%A9tica/comit%C3%A9-%C3%A9tica-fechas-importantes-en-2024
- Para los proyectos de grado de maestría se les notificarán a los estudiantes las fechas y el procedimiento a seguir vía correo.