Maestría Gestión pública
El proceso de inscripción no tiene costo
La sección de requisitos de admisión está diseñada para proporcionar a los candidatos una visión clara de los criterios necesarios para postularse a nuestras maestrías. Aquí, se detallan los elementos fundamentales que cada aspirante debe cumplir, desde la formación académica y experiencia profesional hasta los documentos específicos que deben presentar.
1. Diligenciar el formulario de inscripción de la Universidad de los Andes
El formulario se deshabilita a las 5:00 p.m. GMT-5 del día del cierre de inscripción
- Acta o diploma de pregrado: Todo aspirante debe haber terminado estudios universitarios y tener, como mínimo, un título profesional. El aspirante debe cargar su acta de grado o diploma que certifique la terminación de sus estudios de pregrado.
- Hoja de vida: Cargar hoja de vida en el formato que considere el aspirante o de acuerdo a lo recomendado por el programa.
- Calificaciones de pregrado: El aspirante debe cargar su certificado oficial de calificaciones de los estudios de pregrado.
(si no cuenta con promedio acumulado debe solicitarlo a la universidad)
Aspirantes uniandes pueden cargar las notas generadas desde el sistema Banner.
Por correo electrónico le informaremos el resultado del proceso de evaluación de su candidatura.
Información para aspirantes nacionales
Los aspirantes deben contar con un título profesional universitario de pregrado y un nivel académico sobresaliente.
Cuando las notas, acta o diploma se presenten en idioma diferente a español debe presentar una traducción oficial.
De acuerdo al decreto 1067 del 26 de mayo de 2015, resolución 714 del 12 de junio de 2015, y al decreto 0834 del 24 de abril del 2013 y la resolución 4130 del 5 de julio de 2013, expedidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que los estudiantes extranjeros que vayan a realizar estudios en Colombia cuenten con visa de estudiante o alguna que tenga dentro de las ocupaciones el cargo de estudiante, o cualquier tipo de visa que le permita estudiar. Esta debe ser presentada en la Oficina de Admisiones y Registro o enviada al correo [email protected], con el fin de cumplir con este requisito de ley. Es importante realizar este procedimiento antes de la impresión de su recibo de matrícula. Adicionalmente, la ley colombiana actual exige que los extranjeros mayores y menores de edad que cuenten con una visa superior a 3 meses, deben portar la cédula de extranjería como documento de identidad, por lo tanto, es necesario que también cuente con este requisito que debe enviar junto con su visa.
Nota: para evitar inconvenientes en el pago y registro de su matrícula recomendamos efectuar el trámite de solicitud de su visa con anticipación.
Para conocer más sobre el proceso de visado en Colombia, consulte la página de la Cancillería colombiana. Si tiene alguna duda acerca del proceso de visado, comuníquese con la Universidad al teléfono 339 4949 Ext. 2211 o 2298, o al correo [email protected]