Liderazgo, derechos humanos y construcción de paz en Colombia: balance actual y prospectiva
El documento “Liderazgo, derechos humanos y construcción de paz en Colombia: balance actual y prospectiva” examina el rol crucial del liderazgo en la defensa de los derechos humanos y la consolidación de la paz en un país afectado por décadas de conflicto armado. A través de una revisión exhaustiva de fuentes primarias y secundarias, el estudio resalta cómo los líderes sociales y defensores de derechos humanos han sido actores clave en la transformación de dinámicas violentas, la construcción de una sociedad más equitativa, y la reivindicación de derechos fundamentales. Debido a su labor, este grupo ha enfrentado graves violaciones a sus derechos, lo que llevó a la Corte Constitucional a declarar un Estado de Cosas Inconstitucionales (ECI), instando al Estado a implementar con urgencia medidas integrales y coordinadas para superar la actual crisis.
El texto examina la interrelación entre liderazgo, construcción de paz y derechos humanos, destacando la relevancia de un liderazgo colectivo, el diálogo inclusivo y las estrategias colaborativas para la resolución de conflictos y la reconstrucción del tejido social. Asimismo, plantea la corresponsabilidad de los distintos actores sociales —privados, públicos y comunitarios— en la protección y promoción de los derechos humanos, como elementos esenciales para la construcción de una paz duradera en Colombia.
Autores: Daniela Mariette Romero Parra, Luisa Ramírez Mesa y Nathalie Méndez Méndez