Inicio

  • banner-lxb
    banner-lxb
    Liderazgo x Bogotá edición 10 años

    Conviértete en un líder transformador que propone soluciones diversas para una Bogotá más sostenible

  • banner-10d10
    movil-10d10
    Uniandes 10 de 10

    En la Universidad de los Andes construimos país, investigamos, desarrollamos pensamiento crítico e impactamos a nuestra sociedad.

  • verano-banner
    verano-banner
    Escuela Internacional de Verano 2023

    Conoce la oferta académica que tenemos para ti durante el mes de julio

  • Beca-Cife
    Beca-Cife
    Beca CIFE-EGOB

    La Escuela de Gobierno ofrece la posibilidad de acceder a un programa de becas que refleja nuestro compromiso de estimular la diversidad de estudiantes...

  • banner-beca-pregrado
    banner-beca-pregrado
    ¡CONTINÚA CON TU SUEÑO DE SER PROFESIONAL!

    ¿Eres un joven que busca generar cambios positivos y aportar a la construcción de un mejor país? ¡Uniandes te apoya!

  • pregrado-banner
    pregrado-banner
    Pregrado en Gobierno y Asuntos Públicos

    Te ofrece herramientas para convertirte en un transformador de lo público a nivel local y global. 

  • mpp-banner
    mpp-banner
    Maestría en Políticas Públicas

    Acreditada por la Red de Escuelas de Administración, Políticas y Asuntos Públicos (NASPAA)

  • mgp-banner
    mgp-banner
    Maestría en Gestión Pública

    Forma gerentes que entienden la complejidad de los asuntos públicos con un enfoque práctico

  • msp-banner
    msp-banner
    Maestría en Salud Pública

    Forma talento humano para analizar, diseñar, implementar y evaluar intervenciones en salud pública basadas en la evidencia


NOTICIAS
  • Entrevista a estudiante María José Escobar
    La experiencia de María José en la Competencia de...

    María José Escobar hizo parte del equipo ganador de la Competencia de Simulación Estudiantil NASPAA 2023 para pasar a...

  • Vamos seguros 1
    Vamos Seguros al Colegio: aprendizajes del cierre...

    Realizamos con éxito el evento de presentación de resultados del estudio, liderado por nuestra profesora Sandra...

  • Participantes de la XIII del programa para el Fortalecimiento de la Región
    Convocatoria abierta para la XIV edición del...

    La Fundación Botín inicia el proceso de convocatoria de esta iniciativa que seleccionará a universitarios, que, entre...

  • Rerofma-salud-Diego-Lucumi
    Análisis de la reforma a la salud desde la...

    Este documento busca plantear elementos para la discusión del proyecto de ley 339 del 2023 a través del cual el...

  • Workshop 1
    Public Management and Policy Academic Writing...

    La Universidad de los Andes recibió este evento de PMRA que por primera vez se realizó en América Latina sobre la...

  • Futuros docentes
    Formación docente: tendencias y desafíos para...

    Ante el déficit creciente de docentes calificados en América Latina, conocimos la investigación, realizada por el BID...

  • seminario permanente
    Reforma en Salud en Colombia ¿qué se necesita y...

    Profesores de la Universidad de los Andes, la Universidad de Antioquia, la Universidad Nacional de Colombia y la...

  • Práctica-País
    Lanzamiento de la Práctica País

    Práctica País es una nueva modalidad de práctica profesional ofrecida a los estudiantes de la Universidad de los...

  • admitidos-2023-1
    LISTA DE ADMITIDOS PARA POSGRADOS 2023-1

     Entre un grupo muy competitivo de aspirantes estas personas demostraron cualidades y actitudes que, estamos seguros,...

  • Seminario-Liderazgo
    El liderazgo público y los retos de desarrollo...

    Conversamos sobre liderazgo público con Michelle Muschett, recién designada como Directora Regional del PNUD en...

  • posgrado
    Oferta de cursos electivos posgrado 2023-1

    Te presentamos la oferta de cursos electivos de posgrado para el 2023-1.

  • pregrado
    Oferta de cursos electivos pregrado 2023-1

     

    Te presentamos la oferta de cursos electivos de pregrado para el 2023-1.

  • Seguridad
    Tensiones en la gestión pública territorial de la...

    Egresados de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo nos compartieron sus conocimientos desde la experiencia y...

  • las-ideas
    Las ideas Políticas

    A partir de 2023-10, la materia Las ideas Políticas es un curso del Ciclo Básico Uniandino (CBCA1407),...

  • donde-el-gobierno
    De dónde viene el Gobierno

    A partir de 2023-10, la materia De dónde viene el gobierno es un curso del Ciclo Básico Uniandino (CBCA1339)...

  • Inteligencia-artificial
    Inteligencia artificial en la Corte...

    Expertas de la Corte Constitucional nos contaron sobre la incorporación de la Inteligencia artificial en los procesos...

  • Investigacion
    Investigacion


Profesores e Investigadores

  • Nathalie-Mendez

    Nathalie Méndez | Profesora asistente

    Ph.D. en Ciencia Política de Texas A&M University en Estados Unidos. Tiene una Maestría en Políticas Públicas de la Universidad de los Andes y es politóloga de la Universidad Javeriana.

  • Dario-Maldonado

    Dario Maldonado | Profesor asociado

    Ph.D. en Economía de la Universidad de Toulouse en Francia, magíster en Economía y economista de la Universidad de los Andes.

  • Maria-Dedios

    Maria Cecilia Dedios | Profesora asociada

    Ph.D. en Psicología Social de London School of Economics, máster en Ciencias Sociales de la Universidad de Chicago y psicóloga de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

  • Sebastian-Bitar

    Sebastián Bitar | Profesor asociado

    Ph.D. en Relaciones Internacionales de la American University, magíster en Ciencia Política de la Universidad de los Andes con grado Cum Laude y pregrado en Ciencia Política de la Universidad de los Andes.

  • Roman-Zarate

    Román Zárate | Investigador asociado

    Ph.D. en Economía del Massachusetts Institute of Technology (MIT), Magíster en Economía de la Universidad de los Andes y Economista de la Universidad de los Andes

  • Stephanie-Majerowicz

    Stephanie Majerowicz | Profesora asistente

    Ph.D. en Políticas Públicas de la Universidad de Harvard, con pregrado en Ciencia Política y Economía de la Universidad de Stanford.

  • Paca-Zuleta

    Maria Margarita, Paca, Zuleta | Directora

    Abogada de la Universidad de los Andes con 27 años de experiencia en desarrollo de proyectos, 19 años en el sector privado, 8 años en el gobierno colombiano y 2 años en la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes como profesional distinguido.

  • Camilo-Gonzalez

    Camilo González | Profesor asociado

    Ph.D. en Ciencias Sociales y Políticas de la universidad de Antwerp, Master en Investigación en Administración Pública y Ciencia Organizacional de la Universidad de Utrecht y Politólogo de la Universidad del Rosario.

  • Angela-Guarin

    Ángela Guarín | Profesora asistente

    Ph.D. en Bienestar Social de la Universidad de Wisconsin –Madison, Magíster en Trabajo Social de la misma universidad, Socióloga y Comunicadora Social de la Universidad Javeriana –Bogotá.

  • Andres-Ham

    Andrés Ham | Profesor asociado

    Ph.D. en Economía Agrícola y Aplicada de la Universidad de Illinois en Estados Unidos, con maestría en Economía de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina y Licenciatura en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

  • Sandra-Garcia

    Sandra García | Profesora asociada

    Ph.D. en Política Social de la Universidad de Columbia, Maestría en Administración Pública de la Universidad de Columbia, Ingeniera Industrial de la Universidad de los Andes.

  • Felipe-Roa

    Felipe Roa | Profesor asistente

    Ph.D. en Desarrollo Internacional de la Universidad de Oxford, Maestría en Administración Pública de la Universidad de Seattle y pregrado en ecología de la Universidad Javeriana

  • Oscar-Bernal

    Óscar Bernal | Profesor titular

    Ph.D. en Salud Pública e Investigación Biomédica de la Universidad Autónoma de Barcelona, magíster de la Tulane University School of Public Health en Salud Pública Internacional y magíster en Planificación y dirección de programas sociales en la Universidad de Coruña, Médico de la Universidad de Antioquia.

  • Danilo-Gonzales

    Danilo González | Profesor asistente

    Ph.D. en Políticas Públicas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) de México, Maestría en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos de la Universidad Externado de Colombia y Economista de la Universidad Santo Tomás

  • Diego-Lucumi

    Diego Lucumí | Profesor asociado

    Ph.D. en Comportamientos en Salud y Educación en Salud de la School of Public Health de la University of Michigan, Ann Arbor, magíster en Salud Pública de la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle, Cali, Valle del Cauca y Médico y Cirujano de la Escuela Colombiana de Medicina de la Universidad El Bosque

  • Michael-Weintraub

    Michael Weintraub | Profesor asociado

    Ph.D. en Gobierno en Georgetown University, además fue Predoctoral Fellow en el Program on Order, Conflict, and Violence de Yale University y Jennings Randolph Peace Scholar en el United States Institute of Peace.

  • Mauricio-Velasquez

    Mauricio Velásquez | Profesor asociado

    Ph.D. en Ciencias Políticas de la Universidad de California en Los Ángeles, especialista en economía de la Universidad de los Andes, y abogado de la Universidad Nacional de Colombia.

  • Carlos-Caballero

    Carlos Caballero | Profesor titular

    Maestría en Ingeniería de Transportes en la Universidad de Berkeley, maestría en Administración Pública en la Universidad de Princeton, Ingeniero Civil de la Universidad de los Andes.

  • Arturo-Harker

    Arturo Harker | Profesor asociado

    Ph.D. en Economía de la Universidad de California en Los Ángeles (ULCA). Actualmente es director del Centro de investigación PRÓXIMA de la Universidad de los Andes.

  • Pablo-Sanabria

    Pablo Sanabria | Investigador asociado

    Ph.D. in Public Administration and Policy de American University en Washington DC y Master in Public Policy de la London School of Economics (LSE), Economista de la Universidad Nacional de Colombia

  • Amy-Ritterbusch

    Amy Ritterbusch | Investigadora asociada

    Ph.D. en Relaciones Internacionales de Florida International University, Magíster en Estudios Internacionales de Florida International University y Profesional en Lenguas extranjeras y estudios internacionales de West Virginia University.


Investigaciones

  • palancas
    Palancas La revolución de las pequeñas cosas

    Palancas es un espacio de co-creación de pequeñas reformas que puedan ser útiles, que Fundación Felipe González desarrolla en...

  • rectores-lideres
    Evaluación del programa Rectores Líderes Transformadores

    Debido a su rol de liderazgo en las instituciones educativas, los rectores son un elemento catalizador dentro del sistema educativo. Al igual que en...

  • buenos-tragos.
    Evaluación del programa “Buenos tragos”

    El programa “Buenos tragos” busca la reducción de las riñas en Bogotá asociadas al consumo de alcohol, ayudando a los tenderos a adoptar prácticas...

  • Sinergia
    Sinergia: Social constellations for emancipation

    Se han logrado llevar a cabo discusiones académicas desde el contexto carcelario, vinculando de primera mano los talentos investigativos, los...

  • war-and-peace
    War and Peace

    Busca analizar los 40 años del conflicto colombiano para identificar cómo los sistemas de salud se han adaptado para responder a dicho conflicto y...

  • migracion-forzada
    Migración forzada y salud

    En respuesta a la emergencia de la COVID-19, el proyecto está produciendo seis memorandos de política pública que examinan las implicaciones de...

  • Quibdo
    Abordando los determinantes sociales de la hipertensión en Quibdó

    “En Colombia, 4 de 10 infartos y 6 de cada 10 de los derrames cerebrales están asociados a la hipertensión”, Este programa nos permite entender el...

  • centro-america
    Análisis Cuantitativo y de Investigación Aplicada en Seguridad

    Contribuir al desarrollo de capacidad institucional regional, promover políticas basadas en evidencia y difundir mejores prácticas en seguridad...

  • Wayuu
    Evaluación de la intervención ‘Comunidades cuidadoras’

    La evaluación de “Comunidades cuidadoras” permitirá examinar qué tan efectivo, seguro y viable es hacer esta intervención en contextos humanitarios...

  • adulto-pensiones
    Los efectos de las pensiones sociales sobre la población

    El objetivo es evaluar si el programa de pensiones no contributivas del Gobierno colombiano redujo la pobreza en los adultos mayores del país, entre...

  • semillas
    Semillas de apego

    Un programa de atención psicosocial para proteger a la primera infancia afectada por el desplazamiento y la violencia en Colombia, a través de la...

  • SIDICU
    Consultoría para asegurar la viabilidad jurídica y financiera del...

    Definir el modelo operativo y financiero del Sistema Distrital de Cuidado (SIDICU) de Bogotá para consolidar la visión del proyecto a corto plazo –...

  • acv-colombia
    Mejoramiento del diagnóstico del ACV agudo en Colombia

    Caracterizar la situación de la atención, discapacidad y mortalidad del accidente cerebrovascular (ACV) en Colombia y valorar la aplicabilidad de...

  • Lgbt
    Subreporte y bienestar de la población LGBT en Bogotá: línea de...

    Los resultados de esta investigación tienen el potencial de informar la metodología de medición de la población LGBT en futuros ejercicios a nivel...

  • h-animovil
    Animóvil

    Apoyo de salud móvil para el manejo de la depresión en Colombia. “Todos podemos tener momentos de tristeza, que es una reacción emocional normal, la...

  • Proteccion-social-y-poblacion-desplazada
    Poblaciones desplazadas e integración de la protección social

    Este proyecto investiga el acceso a servicios de protección social gubernamentales y no gubernamentales por parte de migrantes venezolanos,...

  • Documento de Trabajo No. 99

    Prácticas de mejora regulatoria en el sector de la construcción en Bogotá: su implementación y dificultades

    Autores: Camilo Rojas Rueda y...

  • AGPP-12.jpg
    Apuntes de gestión y políticas públicas No. 12

    El derecho a la alimentación: una dimensión esencial en negociaciones y acuerdos de paz 

    Autor: Felipe Roa-Clavijo 

    ...
  • DT-98
    Documento de Trabajo No. 98

    How accurately are household surveys measuring the size and inequalities for the LGBT population in Bogotá, Colombia? Evidence from a list...

  • DT-97.jpg
    Documento de Trabajo No. 97

    Espacios no reclamados en la escuela y riesgos para el desarrollo

    Autores: Darío Maldonado, Sandra García, Andrés Molano, Carolina Blanco,...

  • AGPP-11
    Apuntes de gestión y políticas públicas No. 11

    ¿Cuál es la reforma en salud que Colombia necesita? Resumen del Seminario Permanente 2022

    Autores: Jairo H. Restrepo, Carlos Agudelo,...

  • DT-96
    Documento de Trabajo No. 96

    Escasez de órganos: impacto del uso de opciones predeterminadas para la donación en países en vía de desarrollo

    Autor: Paula Alejandra...

  • AGPP-10
    Apuntes de gestión y políticas públicas No. 10

    Recomendaciones en política pública para la regulación de los sistemas electrónicos de administración de nicotina (SEAN) en Colombia

    ...

  • ECDC-2
    Estudios de caso en asuntos públicos No. 02

    El caso del programa Barrios a la Obra. Análisis del impulso de la participación ciudadana en escenarios de reducida legitimidad

    Autores: ...

  • Guia-para-construir
    Guía para construir un clima escolar seguro

    El matoneo y la violencia en los colegios del mundo sigue sorprendiendo. Guía para construir un clima escolar seguro propone...

  • DT-95
    Documento de Trabajo No. 95

    Límites al presidencialismo en la política exterior colombiana

    Autores: Tom Long, Sebastián Bitar, Gabriel Jiménez-Peña

    ...

Acreditación

La Universidad de los Andes es la primera universidad privada del país con acreditación renovada por el máximo período posible, diez años, por el Ministerio de Educación Nacional.

Acreditación institucional de alta calidad 10 años
qs-ranking-university
Acreditación Uniandes