Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
Estamos comprometidos con la difusión del conocimiento y la promoción de ideas innovadoras que contribuyan al desarrollo y mejora de las políticas públicas. Nuestra área de publicaciones ofrece una amplia gama de recursos diseñados para investigadores, estudiantes, profesionales y tomadores de decisiones.
- Apuntes de Gestión y Políticas Públicas
- Documentos de trabajo
- Estudios de caso en asuntos públicos
- Libros
- Notas de política

Nota de política No. 7
Malnutrición en niños y adolescentes en Colombia: diagnóstico y recomendaciones de política: Sandra García, profesora de la Escuela de Gobierno, y Olga Lucía Sarmiento, profesora de la Facultad de Medicina, presentaron el pasado jueves 25 de noviembre los resultados

Apuntes de gestión y políticas públicas No. 2
Entrevista a Orlando Ariza, rector de la institución educativa Nuestra Señora del Pilar de Villa Garzón, Putumayo: En la segunda entrega de Apuntes de Gestión y Políticas Públicas, Sandra García Jaramillo, profesora de la Escuela de Gobierno, invitó a Orlando Ariza, rector de la institución educativa

Apuntes de gestión y políticas públicas No. 17
La desigualdad es uno de los principales obstáculos para que un país alcance un desarrollo sostenible y equitativo, pues esta, en todas sus dimensiones, afecta la vida de todas las personas. Por este motivo, superar las desigualdades extremas e injustas

Documento de Trabajo No. 97
Espacios no reclamados en la escuela y riesgos para el desarrollo: En este documento se analiza la interacción entre los espacios escolares y los comportamientos de riesgo de consumo y agresión de estudiantes de secundaria usando datos de una muestra

Documento de Trabajo No. 86
Desigualdad en el aprendizaje durante el COVID-19: evidencia para estudiantes de secundaria en Colombia: Una de las políticas implementadas para contener la propagación del COVID-19 fue el cierre de las instituciones educativas. En Colombia, a diferencia de otros

Documento de Trabajo No. 71
Estado del arte de la investigación sobre juventud en Colombia: Este documento hace un balance de la investigación sobre juventud en Colombia que se ha hecho en este siglo y de las fuentes de información disponibles para el análisis

Documento de Trabajo No. 56
Educación básica y media en Colombia: diagnóstico y recomendaciones de política: Este documento aborda los retos y propuestas para mejorar el acceso y la calidad de la educación básica y media en Colombia. Apostarle al mejoramiento de la calidad educativa

Documento de Trabajo No. 54
La profesión docente en Colombia: normatividad, formación, selección y evaluación: Este documento presenta una revisión del estado de la profesión docente en Colombia. Las características de esta se organizan en cuatro ejes: i) la normatividad que rige la carrera docente